El puerto de La Coruña alcanza sus mejores cifras en movimiento de cereales

En los últimos años, el puerto se ha consolidado como el primer centro logístico de graneles agroalimentarios del norte de España.

Jueves, 15/12/2022 por CdS

La Autoridad Portuaria de La Coruña ha alcanzado en 2022 sus mejores cifras en movimiento de cereales, que superarán los 2,5 millones de toneladas al cierre del ejercicio.

Así lo ha explicado su presidente, Martín Fernández Prado, en la asamblea anual de la Asociación Gallega de Fabricantes de Alimentos Compuestos, destacando la confianza de los operadores y de los fabricantes de productos para la alimentación anima.

En los últimos años, el puerto se ha consolidado como el primer centro logístico de graneles agroalimentarios del norte de España, con un crecimiento sostenido que posibilitará alcanzar este año cifras de récord.

La puesta en servicio del Puerto Exterior ha sido clave en este crecimiento, dado que la mitad de los cereales ya se canalizan a través de Punta Langosteira, donde las principales empresas portuarias han realizado importantes inversiones en almacenes y medios mecánicos.

Seguirán ganando en competitividad en los próximos años, con nuevas ampliaciones, sistemas automáticos de descarga y la llegada de la conexión ferroviaria.

El presidente de Agafac, José Luis Rey, se ha referido al trabajo con la Autoridad Portuaria, señalando como objetivos para 2023 el refuerzo de los proyectos de I+D en materia de seguridad alimentaria, así como de digitalización, sostenibilidad, economía circular, bienestar animal y reducción del uso de antibióticos y de gases de efecto invernadero.