El SIL se prepara para abrir de nuevo sus puertas
La Nit de la Logística será la antesala del evento el día 6 de junio y permitirá reconocer a los profesionales del sector que han contribuido a convertir el SIL en la feria referente del sector.
Jueves, 01/06/2023 por CdS
Más de 14.000 personas se han inscrito ya para visitar la feria a falta de una semana.
El Salón Internacional de la logística y de la Manutención celebrará su 25 aniversario del 7 al 9 de junio con 650 empresas participantes, un 40% de ellas internacionales, más de 150 novedades en exclusiva mundial y más de 250 eventos de empresas.
El 29% de las empresas participantes corresponden al transporte, un 23% están especializadas en tecnología de la Información, el 21% trabaja en intralogística, el 16% se dedica a infraestructuras, el 7% a inmologística y el 4% restante a la creación de talento.
Más de 14.000 personas se han inscrito ya para visitar la feria a falta de una semana, por lo que se espera que la cifra ascienda a unas 20.000 finalmente. Este año contará con visitantes de 91 países distintos, con una especial participación de profesionales de América Latina, Europa, el Norte de África y el Sudeste Asiático.
La Nit de la Logística, presidida por el Rey Felipe VI, será la antesala del evento el día 6 de junio y permitirá reconocer a los profesionales del sector que han contribuido en estos 25 años a convertir el SIL en la feria referente del sector en el Mediterráneo y el Atlántico.
La inauguración de la feria, el miércoles 7 de junio, estará presidida por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, entre otras autoridades y representantes institucionales.
El País Vasco será la Comunidad Autónoma invitada y, además de tener un stand propio como expositor destacado, celebrará un acto central el miércoles 7 de junio donde mostrará su potencial para la logística del futuro. Además, el jueves 8 se celebrará en la feria una entrega de premios a las mejores innovaciones.
El programa reunirá a más de 400 ponentes y 144 sesiones estructuradas en seis ejes: Supply Chain, Innovación, Tecnología y Digitalización, Sostenibilidad, Logística y Transporte, E-commerce, Última Milla y Smart Mobility y Talento.
Por su parte, la logística 4.0 estará más presente que nunca en el SIL, donde se presentarán más de 150 innovaciones, de la mano de empresas como Usyncro, ecoDeliver, Aena, Seavantage, project44 o Locus Robotics, entre otras. Además, el certamen contará con la participación de más de 50 start-ups.
Destaca también el ‘Job Market Place‘, un espacio de reclutamiento y captación de talento organizado en colaboración con Barcelona Activa, que tiene por objetivo poner en contacto empresas y profesionales.
Cabe apuntar que, en el marco del SIL, se celebrarán simultáneamente cinco grandes congresos internacionales. Se trata del 39º Congreso Alacat, la 18ª European Conference & European Research Seminar del CSCMP, la 19ª MedaLogistics Week, la 26ª edición de Eurolog y el SIL Knowledge.