El tráfico de mercancías de los puertos de Baleares ha crecido un 12% en 2022
El tráfico de mercancías de los puertos de Baleares suma 15,4 millones de toneladas en 2022, un 12% anual más, con crecimientos en todos los tipos de carga.
Viernes, 03/02/2023 por CdS
Los puertos del archipiélago han movido casi 14 millones de toneladas de mercancía general el año pasado.
Los puertos de Baleares han movido el año pasado un total de 15.429.553 toneladas de mercancías, lo que implica un crecimiento de un 12% con respecto a 2021.
Con más detalle, el tráfico de mercancías se ha incrementado un 13% anual en el puerto de Palma, un 16% en el puerto de Mahón, un 1% en el de Alcdia, un 15% en el puerto de Ibiza y un 21% en el de La Savina.
Así mismo, por tipo de carga, la mercancía general suma casi 14 millones de toneladas movidas en 2022, un 10% más que en 2021. De esa cifra, 8.641.953 toneladas corresponden al puerto de Palma, un 10% anual más, 2.963.337 al puerto de Ibiza, un 13% anual más, 373.165 al puerto de La Savina, un 21% anual más, 534.065 al de Mahón, un 16% anual más y 986.824 al de Alcudia, un 1% anual menos.
A su vez, los tráficos de graneles líquidos han crecido un 39%. El movimiento de esta mercancías se ha elevado especialmente en Palma con una subida del 47%. Así mismo, también se registran incrementos de un 31%en Ibiza, de un 16% en Mahón y de un 17% en Alcudia.
Finalmente, el trasiego de graneles sólidos también ha ascendido un 7% anual el año pasado, aunque el caso concreto del puerto de Palma se registra un descenso de un 7%. Por contra, estos tráficos presentan un ascenso de un 60% en Ibiza, de un 14% en Mahón de un 7% en Alcudia.
