Plataforma Central Iberum celebra su décimo aniversario

Su ampliación, la Plataforma Central Iberum Multimodal, ha obtenido la primera certificación medioambiental de urbanismo industrial con el sello 'Breeam Very Good'.

Miércoles, 14/06/2023 por CdS

El acto, de carácter interno, ha reunido al personal de Urban Castilla-La Mancha y a algunas personas e instituciones que han participado en este proyecto visionario.

Plataforma Central Iberum ha conmemorado junto a más de 90 personas el décimo aniversario de su presentación por parte de Miguel Ángel González Resino. En este tiempo, ha logrado convertirse en el primer ecopolígono en España y cambiar el concepto de las infraestructuras logísticas.

El acto, de carácter interno, ha reunido al personal de Urban Castilla-La Mancha y a algunas personas e instituciones que han participado en este proyecto visionario, que daría un giro total a la inmologística y al propio territorio escogido para desarrollarlo, Illescas.

La convicción de González Resino hizo que creyese en esta idea a pesar de los desafíos a los que se enfrentaban la economía y el sector en 2008, demostrando una gran visión a largo plazo. Su objetivo era diseñar una plataforma logística de grandes dimensiones, sostenible e innovadora que se convirtiese en un referente.

Junto al equipo profesional y humano de Urban Castilla-La Mancha, trabajó para adelantarse a las necesidades del sector, y demostrar que la logística y sostenibilidad no eran conceptos opuestos, sino que se podían unir y crear un entorno único que potenciase la biodiversidad y las operaciones logísticas.

Para ello, construyeron infraestructuras específicas, como glorietas, viales y naves XXL bajo parámetros sostenibles. Ahora, Plataforma Central Iberum se ha convertido en un ejemplo de buen hacer desde el punto logístico y medioambiental.

De hecho, pertenece al programa LIFE+ y su ampliación, la Plataforma Central Iberum Multimodal, ha obtenido la primera certificación medioambiental de urbanismo industrial con el sello ‘Breeam Very Good‘.

En este acto, se ha realizado un reconocimiento a la labor de González Resino por creer en este proyecto, que es actualmente el epicentro nacional de la logística sostenible. PCI ha situado a Illescas en el mapa del sector y ha impulsado la economía del territorio.

Hasta ahora, ha generado más de 6.000 empleos y a corto plazo está previsto que se sumen 4.000 más. Cada vez más empresas de gran prestigio deciden establecerse allí por las ventajas que ofrece, como sus conexiones.

PCI y PCIM continúan creciendo a buen ritmo y tienen previsto terminar la comercialización de sus últimas zonas disponibles y una nueva ampliación, además de seguir mejorando los sistemas que fomentan la biodiversidad de estas áreas.