En un suelo que era de Metrovacesa
El puerto de Sevilla obtiene autorización para la construcción de una nueva plataforma logística
El Ayuntamiento de Sevilla ha concedido la licencia para iniciar la construcción de una nueva plataforma logística con cuatro naves en el puerto de la capital hispalense.
Martes, 25/10/2022 por CdS
El proyecto tendrá una inversión de 23 millones de euros.
La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento ha concedido una licencia a Global Smaug para la construcción de un nuevo complejo logístico de cuatro naves en el puerto de Sevilla con una inversión de 23 millones de euros.
Este nuevo desarrollo industrial se ubicará en una parcela que anteriormente era propiedad de Metrovacesa con 126.536,5 m² netos de superficie y que se encuentran próximos a la línea ferroviaria de acceso al Puerto y al ramal ferroviario para acceder a la Dársena del Cuarto.
El proyecto presentado plantea en concreto la construcción de cuatro naves de almacenamiento con planta baja, entreplantas y once módulos cada una.
De igual manera, la iniciativa también incluye la urbanización del espacio libre de parcela y la ejecución incluso de un tanque de tormentas, además de otras actuaciones estructurales en la parcela.
Por otra parte, aunque los viales de acceso ya fueron ejecutados en el marco de un acuerdo celebrado en 2006 entre la Autoridad Portuaria de Sevilla y la entidad Metrovacesa, ahora se llevarán a cabo unas obras de reparación para su puesta a punto como parte de un nuevo convenio que están negociando la Autoridad Portuaria de Sevilla y Global Smaug para la accesibilidad y disponibilidad de los servicios necesarios.
Este nuevo proyecto industrial se suma a otros impulsados en los últimos años en el puerto de Sevilla para ampliar la zona logística del enclave, como los que operan en el Polígono de Astilleros para la construcción de torres eólicas offshore, piezas para puentes, pasarelas y acueductos y, grandes estructuras metálicas.