La contratación laboral en la logística y el transporte se desploma en diciembre

Durante el pasado mes de diciembre se han registrado 71.760 contratos de trabajo nuevos en el sector del transporte y la logística, un 47,21% menos que en el mismo mes de 2021, así como un 19,52% menos que en noviembre.

Jueves, 12/01/2023 por CdS

Durante el pasado mes de diciembre, se han confirmado las malas previsiones de empleo para la campaña navideña y las contrataciones laborales en el sector logístico y de transporte se han desplomado en el último mes de 2022.

Así pues, durante el pasado mes de diciembre se han registrado 71.760 contratos de trabajo nuevos en el sector del transporte y la logística, un 47,21% menos que en el mismo mes de 2021, así como un 19,52% menos que en noviembre.

Con más detalle, en el último mes del ejercicio se han suscrito 68.407 contratos iniciales, un 47,78% menos que hace un año y un 19,52% menos que hace un mes.

Así mismo, en el mes también se han registrado 3.353 contratos convertidos en indefinidos, un 18,72% menos que en diciembre de 2021 y un 19,42% menos que en noviembre del pasado ejercicio.

Por lo que respecta a los 86.990 contratos iniciales del pasado mes de diciembre, 18.186 han sido indefinidos, quince de obra y servicio, 43.817 por circunstancias de la producción, 5.843 de sustitución, 88 temporales para discapacitados y 85 indefinidos a personas con discapacidad, así como otros 93 por relevo, 194 por jubilación, 66 más de prácticas y formación, tres de financiación de fondos europeos, cuatro de inserción laboral y trece más de otros contratos.

Contratación por segmentos de actividad

Durante el duodécimo mes de 2022, se han registrado descensos mensuales de la contratación en los segmentos de transporte terrestre, almacenamiento y actividades anexas al transporte, así como en actividades postales y de correo.

Así las cosas, por segmentos de actividad, en el transporte terrestre se han producido 25.011 contratos, un 27,32% menos que en noviembre. De ellos, 22.976 son contratos iniciales y 2.035 convertidos en indefinidos.

En el marítimo ha habido 794 contratos, un 9,07% mensual más, de los que 754 han sido iniciales y cuarenta convertidos en indefinidos.

En el transporte aéreo se han realizado 1.185 contratos, un 42,94% más que hace un mes, de los que 870 han sido contratos iniciales y 315 se han transformado en indefinidos.

Por otro lado, en el segmento de almacenamiento y actividades anexas al transporte se ha contratado a 30.427 personas, un 23,33% menos que en noviembre. De esa cifra, un total de 29.784 son contratos iniciales y 643 se han convertido en indefinidos.

Por último, en actividades postales y de correos se han registrado 14.343 contratos en total durante el mes de diciembre, un 1,2% mensual menos, con 14.023 contratos nuevos y 320 contratos que han pasado a ser indefinidos.

La duración media de los contratos retrocede

En cuanto a la duración media de los nuevos contratos en el sector logístico durante el mes desciende levemente hasta los 32,24 días.

Con mayor detalle, en el duodécimo mes de 2022, un total de 18.756 contratos han tenido duraciones inferiores a los siete días, mientras que otros 4.211 contaban con duración indeterminada y 21.624 eran indefinidos.

Por otra parte, las empresas que tienen entre uno y diez trabajadores son, como es habitual, las que más contratos realizan en el mes, con un total de 15.568 contratos de trabajo en el período.

Por categoría profesional, las más demandadas en el sector durante el pasado diciembre han sido la de operarios de maquinaria, con 26.641 contrataciones, y la de ocupaciones elementales, para la que se han suscrito 22.682 contratos.

Así mismo, en el mes también se han suscrito 12.235 contratos de trabajo para contables y administrativos en el sector logístico y de transporte.