La transformación alcanza todos los rincones del sector logístico
La digitalización en el transporte intermodal
Un consorcio alemán lleva a cabo un proyecto para automatizar el uso de vehículos industriales en una terminal intermodal de contenedores, con el fin de ganar agilidad y eficiencia en un proceso destinado a impulsar el transporte intermodal.
Lunes, 08/03/2021 por CdS
Uno de los puntos clave en el transporte intermodal es el cambio de modo, una operativa que ofrece un amplio campo de mejora.
Uno de los grandes valores que aporta la transformación digital en el ámbito logístico está relacionado con la flexibilidad que permite en entornos muy dinámicos.
La capacidad para encontrar soluciones versátiles se aplica incluso en segmentos muy complejos, como es el caso del transporte intermodal.
Precisamente en este ámbito, un grupo de empresas alemanas desarrolla un proyecto destinado a automatizar el transbordo entre los distintos tipos de transporte.
Para conseguirlo se está desarrollando un camión completamente autónomo que se pondrá a prueba en operaciones logísticas reales en una terminal ubicada en la localidad alemana de Ulm y que se centrará en utilizar los vehículos y a los conductores de una forma más flexible
La iniciativa, impulsada por MAN Truck & Bus, Deutsche Bahn, Götting y la Universidad Fresenius de Ciencias Aplicadas, implicará que un camión completamente automatizado estará en condiciones de moverse automáticamente en las instalaciones del depósito de contenedores, aprovechando una infraestructura digital que le permitirá ubicarse y maniobrar con seguridad, mientras realiza operativas en condiciones reales de trabajo.
Con el proyecto se quiere mejorar la productividad al transporte combinado, facilitando el transbordo al ferrocarril mediante un proceso eficiente e innovador que permita manipular los contenedores deben manipularse con más rapidez y flexibilidad.
En este sentido, los camiones autónomos son un primer paso muy importante hacia la ‘Terminal 4.0’, un novedoso concepto en el que las terminales multimodales permitirán una integración total de todos los medios de transporte, con el fin de conseguir un servicio eficiente y sostenible.
MAN Truck & Bus se ha encargado del desarrollo del vehículo que se utiliza en el proyecto, como un paso más en los avances hacia la conducción automatizada en las aplicaciones hub-to-hub, que es un ámbito que ofrece flujos controlados y estables apropiados para un sistema automático.

El proyecto plantea el uso de un camión autónomo para ganar eficiencia en operaciones de transbordo de contenedores en el transporte intermodal.
Al tiempo, Götting, por su parte, desarrollará algoritmos para determinar la ubicación del vehículo y detectar obstáculos, algo fundamental para que un vehículo autónomo pueda manejarse con seguridad en un entorno cambiante y en el que intercatúa con otros operadores, tanto humanos, como motorizados, mediante una automatización completa.
En consecuencia, para garantizar la comunicación entre el camión y la terminal o depósito de contenedores, se analizará el comportamiento de las personas y las máquinas en la terminal para que se pueda traducir a procesos digitales y reglas.
Esta será la tarea de la Universidad Fresenius de Ciencias Aplicadas, con un reto que obliga a comprender el comportamiento del sistema y además traducirlo a un concepto digital con el que las máquinas puedan trabajar.
Por lo tanto, la seguridad es la prioridad máxima para este aspecto concreto del proyecto, aunque otros factores relacionados con el rendimiento también son fundamentales en cuanto al proceso de implantación.
El objetivo del consorcio es poner en marcha un sistema viable automatizado que permita ganar eficiencia y flexibilidad para potenciar el transporte intermodal.
