La exportación hortofrutícola española se fija en los mercados asiáticos
La evolución futura de la exportación depende, según Fepex, de que se resuelvan favorablemente los protocolos sobre las medidas fitosanitarias.
Martes, 01/03/2016

La exportación de frutas y verduras a estos mercados representa un 0,26% del total de exportaciones españolas.
El sector español de frutas y hortalizas incrementa su orientación hacia los mercados asiáticos de Extremo Oriente, principalmente China, Hong Kong, Corea del Sur, Taiwan, Japón, Vietnam, Tailandia, Indonesia, Malasia, Singapur e India.
Sin embargo, el volumen exportado alcanza todavía volúmenes muy reducidos. En 2015, la exportación total a los países mencionados ha ascendido a 27.664 toneladas, por un valor de 32 millones de euros, con un crecimiento del 74% con relación a 2014, lo que representa el 0,26% del total de las exportaciones españolas de frutas y hortalizas frescas.
La evolución futura de la exportación depende, según Fepex, de que se resuelvan favorablemente los protocolos en negociación sobre las medidas fitosanitarias que estos países aplican a las importaciones procedentes de España de los productos de mayor interés.
Según el acuerdo del Grupo de Trabajo Interministerial de Frutas y Hortalizas del Programa de Internacionalización, estos productos son principalmente los cítricos, la fruta de hueso y de pepita, los frutos rojos, el caqui, la uva, la cebolla y el ajo.
El interés creciente por abrir nuevas oportunidades en los grandes países de Extremo Oriente ha sido asumido por la Comisión Europea. El comisario de agricultura Phil Hogan visitará China y Japón del 16 al 22 de abril acompañado por una delegación de empresas comunitarias del sector agroalimentario.