La incertidumbre internacional agrava la difícil situación de la producción automovilística española
La incertidumbre internacional agrava la difícil situación de la producción automovilística española, que permanece un 25,5% por debajo de los registros de antes de la pandemia, con caídas en paralelo también en las exportaciones.
Miércoles, 23/03/2022 por CdS
Las exportaciones de vehículos también se han reducido en un 12,5% anual durante febrero.
La producción de vehículos en las plantas espñolas ha retrocedido un 12,9% anual en febrero, para sumar un total mensual de 189.145 unidades fabricadas.
Según Anfac, la actual situación de incertidumbre internacional se ha unido a la crisis de microchips que lastra al sector desde finales de 2020.
En consecuencia, en los dos primeros meses del año se acumula un retroceso del 15,2% en la fabricación respecto del mismo periodo de 2021, con 369.053 unidades.
Así mismo, la producción automovilística española está un 25,5% por debajo del registro de los dos primeros meses de 2019.
Con más detalle, durante el mes de febrero, la producción de turismos se ha contraido un 9,8%, con 152.080 unidades, mientras que la fabricación de vehículos comerciales e industriales ha disminuido un 23,4%, hasta las 37.065 unidades.
En esta misma línea, las exportaciones de vehículos también se han reducido en un 12,5% durante febrero con respecto al mismo mes del año pasado, con 160.053 vehículos, mientras que en el acumulado de 2022, se registra un retroceso del 14,1%, con 315.800 unidades enviadas.
Por tipo de vehículo, la cifra de turismos exportados sufre una caída de un9,9%, hasta las 130.331 unidades, mientras que, en el caso de los vehículos comerciales e industriales se registra un retroceso de un 22,3% en comparación con febrero de 2021, con un total de 29.722 unidades exportadas.