Las empresas estibadoras del puerto de Bilbao piden la desconvocatoria de la huelga
Las empresas estibadoras del puerto de Bilbao estiman que los procesos de conciliación abren otra fase en el conflicto y piden que se abandone la huelga.
Viernes, 23/10/2020
Las empresas estibadoras alertan de la fuerte pérdida de actividad por el conflicto social.
Como parte del tira y afloja que se vive en la estiba del puerto de Bilbao, el sometimiento de las diferencias existentes entre los agentes sociales del sector a sendos procesos de conciliación y arbitraje hace que se mueva la situación.
Así pues, la Asociación de Consignatarios de Buques y Estibadores del Puerto de Bilbao ha solicitado públicamente la desconvocatoria urgente de la huelga iniciada por los estibadores el pasado 9 de octubre.
La patronal de las empresas consignatarias y estibadoras del puerto del puerto de Bilbao considera que con «la admisión a trámite por parte del Consejo de Relaciones Laborales del País Vasco de los procedimientos administrativos de conciliación, instado por los sindicatos de la estiba, y de arbitraje, planteado por Bilboestiba, las cuatro empresas estibadoras y ACBE, se ha entrado en una nueva fase que debería sustanciarse en el fin de una situación de dramática pérdida de tráfico, imagen y competitividad que sufre el puerto».
La organización empresarial calcula que durante los primeros siete días de huelga, el puerto perdió diez escalas de buques, un 22 % con respecto a los datos de la semana anterior.
De igual modo, tambié se estima que entre el 9 y el 15 de octubre se ha manipulado un 72 % menos de mercancía general y un 71 % menos de contenedores con respecto al movimiento registrado entre el 2 y el 8 de octubre.