Segunda edición de LoginREAL
LoginREAL se consolida como la cita profesional de referencia del inmologístico español
LoginREAL se consolida como punto de encuentro para el sector logístico y centra su atención en las cuestiones más candentes de un sector en un momento dulce. A continuación se analiza todo lo debatido en el evento con vídeos y galerías fotográficas, así como con entrevistas exclusivas a los protagonistas del evento.
Lunes, 21/02/2022 por CdS
Tras el impasse provocado por la pandemia, LoginREAL se ha consolidado en su segunda edición como la cita de referencia para los profesionales del inmologístico español.
En el encuentro, destacados directivos del sector han analizado la evolución de un sector que vive un momento dulce y con perspectivas de prolongarlo, gracias a la pujanza de la demanda y el apetito inversor.
El evento organizado por Cadena de Suministro, celebrado en el Auditorio del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, ha sido posible con la colaboración de Appunle (Asociación de Promotores Propietarios y Usuarios de Naves Logísticas en España), BNP Paribas Real Estate, Eigo, Inmoking, Liderled, P3 Logistic Parks, Panattoni, Proequity y Prologis y del Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos.
Tres sesiones para pasar revista al inmologístico español
Un mercado logístico consistente y en alza
La primera mesa redonda de LoginREAL21 se ha centrado en analizar la actual situación del mercado inmologístico español.
En ella, Santiago Casado, de Deloitte; Jean Bernard Gaudin, de BNP Paribas Real Estate; Javier Mérida, de P3 Logistic Parks Iberia; David Martínez, de Proequity, y Manuel Hurtado de Amézaga, de Prologis, se han centrado en analizar el buen momento que vive el sector en España y han trasladado la preocupación existente por la escasez de suelo existente ya en algunas zonas, así como la que se empieza a notar en otras.
Las naves se adaptan a una logística en evolución
Por otra parte, la segunda mesa se ha centrado en desentrañar las necesidades que tienen los inquilinos de instalaciones logísticas.
En ella, Luis Domínguez Macías, de DHL; Jesús Lanzón, de dokei RE; Gregorio de León, de Eigo; Álvaro Nebreda, de Kuhne & Nagel, y David Romera, de Montepino Logística, han hecho un repaso de cómo ha cambiado el perfil de activos que requiere el sector logístico español.
La logística urbana vive un complejo proceso de transformación
Por último, en la tercera mesa se ha debatido sobre soluciones inmologísticas para la nueva distribución urbana, en un contexto en el que el comercio electrónico se ha convertido en un auténtico motor para el sector que, además, plantea novedosas necesidades logísticas para el reparto en los núcleos urbanos.
En la mesa han participado, Alfonso Vázquez, de Appunle; Alberto Larrazábal, de CBRE; Ángel Turel, del Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos; Manuel Molins, de CTT Express, Maxime Piperel, de FM Logistic, y Julián Villena, de Merlin Properties.
Además, el mercado inmologístico vive un proceso de adaptación a una logística sometida a una doble revolución: la digitalización y la transformación energética, que implica una profunda transformación de la operativa que requiere de un abordaje desde distintas perspectivas.
- La cita fué en el Auditorio del Colegio de Ingenieros de Caminos de Madrid.
- En la primera mesa redonda se pasó revista al sector inmologístico español en 2021.
- Profesionales del Real Estate y usuarios de naves logísticas, se dieron cita en LoginREAL’21.
- También hubo la posibilidad de recuperar fuerzas.
- La tercera Edición está convocada para el martes 25 de octubre de 2022.
- El Covid dió un respiro para retomar contactos.
- La última sesión abordó el impacto del e-commerce y las necesidades de la distribución urbana.
- Más de 120 asistentes.
- Las necesidades de los usuarios, centró los debates de la segunda sesión.
Esta realidad cambiante obliga a replantear las características de los inmuebles para adaptarlos a las necesidades de una operativa que se transforma para dar servicio a un canal on-line pujante y a unos clientes, cuyos hábitos de consumo han cambiado radicalmente.
Un sector en profunda transformación necesita puntos de encuentro y debate para que los profesionales puedan intercambiar inquietudes, preocupaciones y, especialmente, líneas de mejora.
LoginREAL ofrece este espacio para el networking entre los actores que levantan las instalaciones logísticas y las empresas que operan en estas naves. Si quieres saber de primera mano hacia dónde se mueve el sector, de boca de profesionales de primera línea y en un foro profesional y volcado en la colaboración, apunta esta fecha en tu agenda: 25 de octubre de 2022. Te esperamos