Los fabricantes de automóviles europeos alertan de las consecuencias de la Ley de Datos para la industria
Se han realizado grandes inversiones en el desarrollo de herramientas complejas e innovadoras que obtienen información crucial de los datos básicos generados por productos conectados.
Lunes, 26/06/2023 por CdS
La Asociación insta a los responsables de la toma de decisiones a volver a la posición del Parlamento Europeo.
Los responsables de la toma de decisiones de la UE están listos para firmar la esperada Ley de Datos esta semana. Desde la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles han reafirmado su apoyo a esta norma, reconociendo que los legisladores han logrado un delicado equilibrio entre los intereses de los consumidores, los proveedores de servicios y los fabricantes.
La Ley de datos garantizará una mayor equidad y crecimiento de los servicios digitales en el sector de la automoción europeo. Lo más importante es que impulsará la confianza en la economía de datos al garantizar a los consumidores el control de los mismos.
Sin embargo, en este último punto de las negociaciones, Acea quiere recordar que la protección de los derechos de propiedad intelectual y las inversiones en servicios digitales son fundamentales para la competitividad industrial. Por ello, están muy preocupados por el último acuerdo, que incluye los «datos derivados e inferidos» en las obligaciones de intercambio de datos.
Los fabricantes europeos han realizado grandes inversiones en el desarrollo de herramientas complejas e innovadoras que obtienen información crucial de los datos básicos generados por productos conectados, que la Ley de datos debería proteger.
Esto garantizará que se sigan brindando productos y servicios de calidad a los clientes, al mismo tiempo que se protege la competitividad de los proveedores de servicios y los fabricantes. Por ejemplo, los algoritmos complejos en vehículos eléctricos que procesan y analizan varios datos del vehículo para una predicción precisa de su autonomía.
Los fabricantes de automóviles promueven el intercambio de datos de vehículos, puesto que facilita que otros desarrollen algoritmos y servicios competitivos, pero no deben verse obligados a compartir el producto de su propiedad intelectual.
Para proteger la competitividad de los innovadores digitales europeos, incluidos los fabricantes de automóviles, los responsables de la toma de decisiones deben asegurarse de no se vean obligados a revelar datos derivados o inferidos a sus competidores.
Por ello, la Asociación insta a los responsables de la toma de decisiones a volver a la posición del Parlamento Europeo, que excluye los «datos derivados e inferidos» de las obligaciones de intercambio de datos de la Ley de Datos.