Los puertos europeos siguen preocupados por la calidad del aire y el cambio climático
En líneas generales, los puertos están mejorando su gestión medioambiental y desarrollando nuevas iniciativas para cumplir con sus objetivos en este ámbito.
Lunes, 25/10/2021 por CdS
Plataformas como EcoPorts son clave para el intercambio de buenas prácticas.
La Organización Europea de Puertos Marítimos, Espo, ha publicado su VI Informe Medioambiental Anual, como parte de la iniciativa EcoPorts, basándose en los datos de 99 puertos europeos.
El cambio climático y los asuntos medioambientales están en el centro de las agendas de los puertos y los responsables de la toma de decisiones a nivel político. Por ello, este documento trata de evaluar los avances realizados y los problemas existentes.
En 2021, se han registrado datos muy positivos y las principales prioridades siguen siendo las mismas. En concreto, las tres primeras tienen que ver con la mejora de la calidad del aire, el cambio climático y la eficiencia energética.
En cuarto lugar, se sitúa el ruido y a continuación, la relación con la comunidad local, la calidad del agua, los desechos de los buques, las operaciones de dragado, los desarrollos portuarios en el ámbito terrestre y los residuos generados en el puerto.
Además, en líneas generales los puertos están mejorando su gestión medioambiental y desarrollando nuevas iniciativas para cumplir con sus objetivos en este ámbito. De hecho, un creciente número de instalaciones ha implementado programas de formación en esta materia y casi un 40% cuentan con el certificado EcoPorts PERS.
Tal y como han explicado desde la Organización, ahora más que nunca son fundamentales la monitorización, la transparencia y la certificación, y en este sentido, plataformas como EcoPorts son clave para el intercambio de buenas prácticas y la creación de coaliciones que permitan alcanzar los objetivos.
Por último, las mejoras conseguidas en el Índice de Gestión Medioambiental y el creciente número de puertos que cuentan con el certificado PERS demuestran que la red de EcoPorts es ahora más importante y valorada por las Autoridades Portuarias.
