Renault Trucks y Geodis desarrollan un prototipo de camión eléctrico para distribución urbana
Renault Trucks y Geodis desarrollan un prototipo de camión eléctrico de 16 toneladas para distribución urbana, con la intención de que empiece a probarse en París durante 2023.
Martes, 08/03/2022 por CdS
El prototipo busca alternativas realistas con un coste total de propiedad similar al de los modellos diésel.
El uso de energías alternativas para la distribución urbana de mercancías es una de las principales preocupaciones en este segmento de actividad que intenta adaptarse a la implantación masiva de zonas de bajas emisiones en las principales ciudades y al incremento de actividad que implica el auge del comercio electrónico.
En este entorno cambiante, Renault Trucks y Geodis han desarrollado conjuntamente un prototipo de camión eléctrico de 16 toneladas para la logística urbana denominado ‘Oxygen’.
La marca y el operador estiman que los vehículos de más de 3,5 toneladas de MMA seguirán siendo cruciales para el reparto de mercancías en entornos urbanos.
Por este motivo, en el desarrollo de esta unidad se ha puesto el acento en tener un vehículo con un coste total de propiedad en el rango de modelos similares con motores diésel, condición que las dos compañías consideran indispensable para que la electrificación se convierta en una alternativa de mercado realista.
De igual manera, con la vista puesta en la seguridad, el prototipo tiene cabina baja con un contorno de gran visibilidad, acceso por la derecha y por la izquierda, mejor accesibilidad a la zona de carga y herramientas de conectividad, entre otros aspectos.
Consecuentemente, se estima que la entrega del prototipo se realice a finales de 2022, con la idea de que se fabrique en la planta francesa de Renault Trucks en Blainville-sur-Orne y de que a partir de 2023 empiecen las pruebas con el camión para la distribución urbana en Paris.
A estas pruebas en condiciones reales le seguirá una fase de adaptación del vehículo en la que se integrarán los opinión de los conductores, seguida de un estudio para optimizar el coste total de propiedad.