Transportes activa la Estrategia Indicativa 2021-2026 para el desarrollo de la infraestructura ferroviaria
Transportes activa la Estrategia Indicativa 2021-2026 para el desarrollo de la infraestructura ferroviaria con un monto de 24.200 millones de euros.
Lunes, 02/01/2023 por CdS
Entre otros aspectos, la estrategia persigue potenciar la red de transporte de mercancías.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado la semana pasada la Estrategia Indicativa del desarrollo, mantenimiento y renovación de la infraestructura ferroviaria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para el período 2021-2026.
Este instrumento movilizará 24.200 millones de euros en inversiones entre 2021 y 2026 con la intención, según Transportes, de constituir un sistema coherente y eficaz, incorporando objetivos sociales, medioambientales y de eficiencia económica en el ámbito ferroviario.
Entre otros aspectos, la estrategia persigue potenciar la red de transporte de mercancías, los corredores europeos y la interoperabilidad, para crear un espacio ferroviario único en toda la Unión Europea.
De igual manera, también se pretende corregir las carencias y desequilibrios de la red ferroviaria con el establecimiento de ocho grandes objetivos estratégicos.
El primero de ellos se centra en potenciar una movilidad urbana y metropolitana sostenible, a través del servicio de Cercanías, e incrementar los niveles de accesibilidad y de cohesión social a través de un sistema ferroviario de calidad, mientras que el segundo busca mejorar el mantenimiento de la totalidad de la red para evitar su descapitalización y aumentar la fiabilidad, el confort y la seguridad del transporte ferroviario.
A su vez, el tercer objetivo consiste en posibilitar la sostenibilidad económica de la red ferroviaria primando la eficiencia en la aplicación de los recursos, el cuarto aspira a garantizar la interoperabilidad nacional e internacional con el desarrollo de los corredores TEN-T, e impulsar actuaciones en favor del transporte intermodal y el quinto quiere impulsar el tráfico ferroviario de mercancías, poniendo en valor su sostenibilidad medioambiental, mejorando su productividad y desarrollando nuevas fórmulas de gestión y explotación.
Por último, el sexto objetivo es potenciar la seguridad operacional en el transporte ferroviario mediante la aplicación de medidas encaminadas a la mejora de la explotación y a la reducción de la accidentalidad, mientras que el séptimo pretende fomentar la digitalización del transporte y la innovación, para garantizar una movilidad conectada y el último, fortalecer la sostenibilidad ambiental de todo el sistema ferroviario.
Acceda AQUÍ al texto de la Estrategia Indicativa del desarrollo, mantenimiento y renovación de la infraestructura ferroviaria.
