El puerto de Avilés trabaja en un nuevo acceso principal, ante las modificaciones habidas en el recinto portuario, con nuevo escenario de tráficos.
Con estos trabajos, la Autoridad Portuaria de Castellón mejorará el acceso a la dársena sur para poder atender el incremento en los tráficos de graneles sólidos que registra.
Los trabajos se llevarán a cabo en una zona de unos 4.300 m², junto a la concesión portuaria destinada al depósito de contenedores vacíos.
El intenso tráfico pesado en los accesos al puerto interior coruñés y a la dársena de Oza obligan a la Autoridad Portuaria a mejorar estas instalaciones, con el fin de facilitar el tránsito de camiones.
En mayo de 2018, se ha completado la ejecución de la glorieta de la CM-41, iniciada en otoño de 2017, y a lo largo del verano, finalizarán los viales de conexión hasta el polígono.
Basado en el uso del código PIN, se han reducido las esperas improductivas y las colas de acceso.
Tras recibir cuatro ofertas económicas para este contrato, el puerto ha desechado dos por su baja calidad técnica.
Esta céntrica calle ha sido tradicionalmente una de las principales vías de salida de Vigo y es indispensable también para las empresas relacionadas con la actividad portuaria.
Los transportistas valencianos piden que no se paralicen las infraestructuras estratégicas que pueden condicionar el futuro del transporte en la provincia.
La Autoridad Portuaria, que busca mejorar los accesos al puerto, invertirá 1,5 millones de euros en el del antiguo cargadero de Rande.