Las grandes empresas son las piezas clave para agilizar la digitalización, al poder impulsar esta transformación tecnológica entre sus proveedores.
El evento, encabezado por el propio presidente de ACE, Carlos Castán, permitirá repasar el estado actual del sector, y contará con la presencia del presidente de Puertos del Estado.
A lo largo de la sesión, se presentarán varias soluciones digitales innovadoras que contribuyen a un transporte más eficiente y sostenible.
La documentación electrónica es válida en 30 países que han ratificado el protocolo e-CMR, entre los que se encuentran España.
Desde ACE, han valorado positivamente las medidas aplicadas por la Administración para paliar la crisis en el transporte.
Solicitan de manera urgente que se agoten todas las vías existentes y se movilicen todos los recursos disponibles para poder garantizar el abastecimiento.
La reunión de los asociados, que encabezará el presidente de la Asociación, Carlos Castán, se produce en un momento de especial preocupación para los cargadores.
Los cargadores piden "la actuación urgente de las fuerzas de seguridad" para impedir la acción de "grupos violentos" que estarían actuando en el paro de transporte convocado por Plataforma.
La apuesta por una única opción tecnológica, impidiendo el desarrollo de otras opciones como los ecocombustibles, agravará la pérdida de puestos de trabajo.
Los puertos y las actividades que allí se realizan no son siempre bien conocidas por los usuarios, lo que puede suponer la pérdida de oportunidades.
La situación actual del transporte marítimo está dificultando una gestión eficiente de la cadena de suministro en unas fechas en las que la demanda es muy elevada.
Le acompañarán en este nuevo mandato, de dos años de duración, Carlos Cancela, de XPL Cargo, como tesorero, junto a seis vocales.
Los socios de ACE han evaluado los problemas que está sufriendo la cadena de suministro del transporte marítimo y los reclamos de los conductores, así como el futuro paro patronal.
El evento, organizado la Cámara de Comercio e Inversiones de China en España y la Asociación de Cargadores de España, permitirá conocer la realidad del comercio y el transporte entre China y España.
Se firmará un convenio de colaboración con la Fundación A La Par, que desarrolla actividades logísticas con personas con discapacidad intelectual.
El Grupo de Trabajo para el impulso de la digitalización del Transporte ha debatido sobre los motivos que tiene cada empresa para posponer el paso a la documentación digital.
Los cargadores se comprometen a planificar la gestión de muelles y la asignación de franjas horarias, y garantizar la seguridad y bienestar del conductor.
Este manifiesto es una iniciativa internacional que tiene como objetivo hacer de la industria del transporte por carretera un lugar mejor para trabajar.
Grandes empresas cargadoras han podido visitar, a través de ACE, las instalaciones del Puerto Seco de Azuqueca de Henares.
Se podrá comunicar, a través de un único canal y punto de encuentro, la visión de los usuarios del transporte marítimo sobre el actual modelo de funcionamiento.