Se ha estudiado mediante GPS a 400.000 camiones operando por Europa durante 12 meses, valorando la duración de las paradas en cada localización.
En lo que va de año, se han entregado 411.097 unidades, un 18,1% menos, por el descenso de la demanda en los cuatro mercados principales.
En lo que va de año, la demanda se ha reducido un 13,5% a nivel europeo hasta las 257.127 unidades, con descensos en los cuatro grandes mercados.
Acea, Clepa, Eurelectric, WindEurope y ChargeUp Europe han pedido al Parlamento y el Consejo Europeos que impulsen políticas fuertes e interconectadas.
España ha anotado un retroceso del 20,1%, seguida de Francia con el 17% y Alemania con el 3,1%, mientras que en Italia se mantiene el mismo nivel.
Los buenos resultados se explican por la caída registrada durante la primera mitad de 2020 a consecuencia del Covid-19, pero están aún lejos de los 2,1 millones de unidades de 2019.
La capacidad de los operadores de transporte para invertir en camiones de cero emisiones está directamente vinculada a la disponibilidad de la infraestructura adecuada.
Martin Lundstedt, consejero delegado de Volvo sustituye a Martin Daum, consejero delegado de Daimler Truck, como nuevo presidente de la junta de Vehículos Comerciales de Acea para este 2022.
Se pretende acelerar la entrada en el mercado de vehículos eléctricos de batería y avanzar en la transición hacia una movilidad neutra en carbono.