La recuperación en el movimiento de carga se ha acelerado desde septiembre, pudiendo verse incluso un incremento marginal en diciembre.
Un total de 31 organizaciones han unido fuerzas para que el transporte sea tenido en cuenta en el reparto de los fondos para la recuperación y resiliencia.
Solamente en el mes de septiembre, se ha reducido un 73% el tráfico de pasajeros en los aeropuertos europeos, en relación a las cifras de 2019.
Tanto los aeropuertos como las aerolíneas necesitan conocer los próximos pasos para poder realizar una planificación adecuada de sus operaciones.
ETF, ASA y ACI Europe reclaman que la validez de las licencias de handling que expiran el 31 de diciembre de 2022, se prolongue por un periodo máximo de tres años.
Pese a la mala evolución de todo el año pasado, el buen dato de diciembre podría anticipar un cambio de tendencia, a la espera de ver el impacto de la crisis sanitaria china.
En los aeropuertos de la Unión Europea, el tráfico de carga se ha reducido un 3,4%, mientras que en los no comunitarios se ha registrado un incremento del 1,4%.
En los aeropuertos de la Unión Europea, el tráfico de carga se ha reducido un 4,4%, mientras que en los no comunitarios se ha registrado un incremento del 4,8%.
En los aeropuertos de la Unión Europea, el tráfico de carga se ha reducido un 5,9%, mientras que en los no comunitarios se ha registrado un incremento del 6,2%.
En los aeropuertos de la Unión Europea, el tráfico de carga se ha reducido un 3,1%, mientras que en los no comunitarios se ha registrado un incremento del 1,4%.