Estos vehículos, correspondientes al modelo Actros 1845, permiten optimizar cualquier trayecto gracias a sus motores de bajo consumo.
Las medidas van enfocadas a ayudar a los autónomos y pequeñas flotas para que puedan empezar o continuar con su trabajo facilitándoles la compra de un camión Mercedes.
Los vehículos, con los que su flota ya suma más de 50 unidades, cuentan con las motorizaciones 1853 LS, 1858 LS y 1863 LS.
El jurado ha valorado especialmente algunos desarrollos tecnológicos incorporados al modelo, tanto en su cabina, como en su mecánica, que supone un avance más hacia la conducción autónoma.
El nuevo Actros NGT está disponible en versión de 18 o 26 toneladas con caja de cambios automática Allison de siete relaciones con convertidor, así como con un retardador de salida integrado opcional.
Un operador logístico alemán ha empezado a utilizar el vehículo eléctrico de Mercedes-Benz para el reparto urbano sostenible de productos refrigerados en el centro de la ciudad de Hamburgo.
La salida del primer Actros de la nueva generación de la planta de Wörth marca el inicio de la producción en serie del renovado estandarte de la marca alemana.
El sistema, completamente integrado en la arquitectura del Actros, cuenta con dos sensores y su radio de acción se extiende dos metros por delante y dos metros por detrás del vehículo.
En la región EU30, que agrupa a la Unión Europea, Suiza y Noruega, las ventas han crecido apenas un 4%, con 76.200 unidades vendidas hasta noviembre.
El desarrollo del nuevo Actros busca un vehículo con un interior adaptado en cuanto a funcionalidad y tecnología a las necesidades de los profesionales del volante.