Suponen un reconocimiento a personas, organismos, instituciones, entidades y empresas que han hecho posible la andadura de la AET o han destacado por actuaciones en el ámbito del transporte y la logística.
Se dirigen a personas naturales y jurídicas que hayan destacado por sus actuaciones en el ámbito del transporte y la logística, o que hayan contribuido al mantenimiento y fomento de la asociación.
Diversas entidades de transporte agrupadas en el Clúster Académico del Transporte piden una regulación urgente de la formación on-line en el CAP.
La tecnología blockchain tiene en la logística y el transporte su “escenario perfecto", según un reciente informe de la Asociación Española del Transporte que analiza la situación actual, así como sus pros y contras.
Un estudio de la AET valora positivamente la iniciativa de la Ley de Movilidad Sostenible, pero señala la necesidad de una ley específica para la financiación de las infraestructuras de transporte.
La tasa española de mujeres conductoras es de las más bajas de la Unión Europea, con solamente 5.000, que representan el 2% de los profesionales al volante.
Se pretenden dar a conocer diferentes casos de uso de esta herramienta, profundizando en la experiencia de diferentes agentes del sector.
En esta ocasión, participarán representantes de Puertos del Estados, así como de las Autoridades Portuarias de Valencia, Barcelona, Huelva y Castellón.
El evento estará especialmente enfocado en el papel del taller dentro de la cadena de suministro de la automoción y su conexión con los demás componentes.
La jornada, que se celebrará en formato 'on-line', contará con la presencia de Josep Vicent Boira, comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo.