Se pretende potenciar el desarrollo y puesta en marcha de proyectos de I+D+i, para lo cual se elaborará un calendario de trabajo sobre distintas temáticas.
La digitalización del transporte marítimo facilitará una mayor fluidez en los envíos, pero el transporte por carretera sufrirá un fuerte impacto.
En el evento, se darán a conocer los detalles del Reglamento Europeo sobre Información Electrónica de Transporte.
Las posturas encontradas de transportistas y cargadores devuelven la negociación de la regulación de las labores de carga y descarga al bloqueo inicial.
Aeutransmer moderniza su imagen y potencia su actividad como entidad de referencia con el nuevo nombre de 'Asociación de Cargadores de España'.
Aún existe un gran falta de información respecto a las características, funcionamiento y ventajas de la documentación electrónica.
Ambos colectivos se han comprometido a mantener las medidas de seguridad necesarias y contribuir a que la cadena de suministro funcione de manera coordinada.
La digitalización del transporte cobra más relevancia en un entorno marcado por la contención de los contagios de la covid-19.
El exceso de carga burocrática y la ambición del Paquete de Movilidad hacen que el transporte vea este conjunto normativo con ciertos recelos.
A pesar de las ventajas que aporta el Documento Electrónico de Transporte, en términos de eficiencia operativa y ahorro de costes, no está teniendo el desarrollo esperado, se ha definido un cuestionario para identificar las barreras de uso para cada colectivo.