En este encuentro, se darán algunas de las claves sobre el futuro de la carga marítima en Latinoamérica y Europa.
En esta sesión, que cuenta con la colaboración del Foro MADCargo, se analizará la incidencia de esta pandemia en el sector.
En el caso de la región latinoamericana, ya se ha presentado un primer caso, lo que ha obligado a los responsables del Congreso a tomar esta situación con la debida seriedad para evitar la posible propagación.
Con una duración inicial de dos años, prorrogables si ambos están de acuerdo, el acuerdo permitirá a Alacat conocer las mejores prácticas en el entorno de la carga aérea en Europa, especialmente en el aeropuerto de Barajas.
Centrado en 'Los desafíos de la globalización', permitirá dar a conocer las zonas logísticas de América Latina y mostrar la experiencia adquirida por diferentes profesionales del sector.
El III eDelivery Barcelona está dirigido al sector de la entrega, la logística y la última milla en el e-commerce, mientras el InTrade Summit BCN engloba eventos como el Congreso Alacat o el XVII Medaforum.
El Congreso Alacat coincidirá en junio de 2019 con el SIL, eDelivery Barcelona, el Congreso de Operadores Económicos Autorizados y el Congreso Mundial de Zonas Francas.
El evento permitirá analizar temas de gran impacto para el sector logístico, relacionados con la seguridad, la formación, el estudio de la demanda o la innovación, entre otros.
El objetivo será generar oportunidades de negocio, e intercambiar conocimiento y experiencias con la logística hispana y europea.
El evento se desarrollará en el marco de Expo Logística Panamá, en octubre de 2017.