Alejandro Huergo, con una larga trayectoria en Renfe, se ha incorporado el pasado mes de enero como consejero de Alfil Logistics.
Construido por la empresa murciana Urdecon, la inversión supera los 35 millones de euros y creará más de cien puestos de trabajo en los próximos cinco años.
El activo alquilado por Alfil Logistics a Merlin Properties se ubica en el parque logístico de la Zona Franca y está orientado a la logística de última milla en la capital catalana.
Compuesto por dos edificios llave en mano, la nueva plataforma supondrá el eje para toda la operativa de la compañía logística en la Región de Murcia y el Levante.
Tras crecer un 10% el año pasado, el operador logístico seguirá potenciando su área de negocio de aduanas e impuestos especiales para mantener el buen tono en este 2019.
Con esta nueva actuación, el operador logístico catalán pasará a contar con una superficie construida en la ZAL del puerto de Barcelona de 135.000 m².
Ágora, fundada en el año 2000, está especializada en la optimización de procesos en toda la cadena de suministro.
Alfil Logistics y Pallex Iberia, que han contado con el asesoramiento de Proequity, se instalarán en San Fernando de Henares en dos naves contiguas de almacenaje tradicional y de cross-docking, respectivamente.
El operador logístico impulsa la renovación de la flota hacia vehículos impulsados por gas natural.
Los clientes pueden visualizar la mercancía a recepcionar, lo que facilita el control de calidad exigido a los proveedores, evitando visitas, desplazamientos e informes.
Con estas operaciones, la inmobiliaria alcanza la ocupación completa en esta plataforma ubicada en el entorno del aeropuerto de Barajas.
El operador podrá unificar todas sus operativas en la parcela de 167.312 m² con la que cuenta desde 2007 y sobre la que ha construido 100.000 m².
En septiembre de 2017 abrirá su primera oficina en Shanghai, y en octubre o noviembre, inaugurará un centro logístico en Carolina del Norte.
La superficie arrendada por Alfil comprende cuatro de los ocho módulos que componen la plataforma multicliente, propiedad de Meridia Capital.
Problemas relativos a la interoperabilidad, la menor longitud de los trenes o las rampas encarecen los costes del transporte ferroviario en el país.
En esta ocasión, la adjudicación del transporte de piezas y recambios en toda la península tiene una duración de dos años, prorrogable a un tercero.
Antes de incorporarse a Ceva Logistics, San Miguel ha ocupado el cargo de manager de Operaciones Dedicadas en Alfil Logistics.
El operador se marca una mayor internacionalización como el principal reto para el futuro de su actividad.
Antes de incorporarse a Alfil Logistics, San Miguel ha ocupado el cargo de directora de Desarrollo de Negocio en IDI Gazeley.
Tepper se incorporó a ALfil Logistics en septiembre de 2014 y anteriormente ha desempeñado el cargo de director general de P&O Ferrymasters en España.