Amazon irrumpe en el e-commerce de perecederos en España, con el lanzamiento de su servicio Flex en el área metropolitana de Madrid.
Prosiguen los trabajos para facilitar el acceso de las principales cadenas de alimentación que operan en la región a sus plataformas logísticas.
Un reciente estudio de IBM certifica que los consumidores españoles no han percibido roturas en las cadenas de suministro alimentarias durante la pandemia.
El operador ya distribuía las compras de los mercados de abastos y supermercados en la ciudad, pero es la primera ocasión en que utiliza vehículos con cadena de frío.
Hasta su nombramiento, Jordi Valls ejercía como director general de América Latina Norte para el Grupo Suez.
Transfesa Logistics implementa una solución intermodal con servicios de carretera y ferrocarril para la exportación de aceite de oliva hacia Bélgica.
La logística es un factor clave para mantener el suministro de perecederos incluso en situaciones tan delicadas como la pandemia.
Amazon dará gratis envío de productos alimenticios a domicilio para pedidos de más de 44 euros en Londres, para extenderlo después a otras zonas del Reino Unido.
La compañía agroalimentaria sigue adelante con su plan de especialización de sus instalaciones, con el fin de mejorar su competitividad y calidad de servicio.
El servicio permite ahorrar tiempo a los clientes de Sevilla y alrededores, que pueden comprar regularmente mediante esta opción de entrega rápida y recibir el pedido en su puerta.