La ‘Plataforma Estatal en Defensa del Tráfico Interior de Puertos’, que representa a trabajadores del sector de servicios portuarios de varios puertos españoles considera una amenaza la posibilidad de acabar con la reserva de bandera
Se analizarán en detalle todas las cuestiones relacionadas con el futuro Reglamento 352/2017, que comenzará a aplicarse a más tardar en el mes de marzo de 2019.
Balearia y Amarradores podrán prestar servicios de manipulación de mercancías y de amarre y desamarre de buques en el puerto de Valencia, respectivamente.
Los amarradores españoles consideran el nuevo acuerdo de suma importancia para garantizar la profesionalidad del servicio.
El acuerdo es de obligado cumplimiento para todas las empresas que presten este servicio en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
En el nuevo convenio se recoge un incremento salarial para los próximos dos años de vigencia, del 1,25% en 2015 y del 1,75% en 2016.
Las empresas españolas de amarre exigen que sus nuevos competidores "jueguen con las mismas cartas" y garanticen la seguridad con personal cualificado.
En el encuentro se analizarán, principalmente, los nuevos proyectos que se plantean desde las administraciones para regular el sector.
Los servicios pueden variar desde los 55 euros para pequeños ferries hasta los 494 euros para grandes petroleros.
La Autoridad Portuaria publicará en su página web el documento, con el que se actualiza el anterior, que databa de 2008, para facilitar la consulta por parte de cualquier interesado.