Anesco reclama soluciones ante la agonía que vive el tráfico de contenedores del enclave melillense por las trabas burocráticas existentes tanto del lado español como del marroquí.
Para que el recinto portuario pueda desarrollar adecuadamente sus tráficos de importación y exportación, es fundamental restablecer el tráfico en el tramo Algeciras-Bobadilla.
A la pérdida de tráficos que ha supuesto la nueva organización del PIF, se suma la decisión de Marruecos de bloquear la entrada de productos exportados desde Melilla.
La patronal quiere reunirse con la Subdirección General de Gestión Aduanera para determinar las repercusiones que tendrá la finalización del periodo transitorio para las empresas asociadas.
La patronal ha analizado el nuevo marco estratégico del sistema portuario español en el que ya trabaja Puertos del Estado y ha dado luz verde a un nuevo programa de actuaciones para 2019.
La distribución de las cuantías de la multa entre las diferentes organizaciones provoca suspicacias y podría llegar a desactivar el papel de Anesco como interlocutor empresarial en las conversaciones de los agentes sociales de la estiba.
Dirigida a directivos de las empresas estibadoras, las Sagep y los Centros Portuarios de Empleo, la jornada abordará contenidos jurídicos de interés para empresarios y profesionales de la estiba.
Durante los últimos años de carrera, los alumnos podrán complementar los conocimientos adquiridos, adquiriendo experiencia y nuevas competencias que les preparen para su futura inserción laboral.
La patronal de la estiba insiste en el problema del descenso de la actividad portuaria tras el cierre de la aduana comercial de Beni-Enzar.
A juicio de la patronal de empresas estibadoras, esta subida afectaría de lleno al principal componente del coste de paso de las mercancías por las terminales portuarias, con un costo de entre 15,5 y 18,7 millones de euros anuales.