Desde el Grupo Parlamentario Mixto exigen la liberalización inmediata de la AP-7 en este 2017.
La medida se implantará entre Peñíscola y Hospitalet del Infante y entre Altafulla y Villafranca del Penedés.
Consideran que esta medida supondría "inculpar al sector del transporte por carretera como único responsable de los posibles accidentes".
El objetivo de la Generalitat Valenciana es lograr que esta infraestructura sea "libre y gratuita" cuando finalice la concesión en 2019.
Desde ERC denuncian que la N-340 está "totalmente inadaptada para las necesidades de transporte que hay".
La moción presentada por el Grupo Parlamentario Mixto no ha recibido el apoyo de la mayoría de los senadores.
El departamento de Iñigo de la Serna ya ha informado que va a recurrir ante el Tribunal Supremo, cuya sentencia será definitiva.
Los vehículos pesados están presentes en el 22% de los accidentes mortales y graves, y el 13,5% de ellos se produce en 20 tramos de carreteras.
Los trayectos largos tendrían una bonificación del importe de los peajes del 35%, descuento que en el caso del tráfico local llegaría al 50%.
La última campaña publicitaria del RACC asocia la presencia de camiones en la N-340 con el aumento de víctimas mortales en la vía.