El sector se une a las reivindicaciones de las poblaciones afectadas por la siniestralidad de la N-340 para reclamar una solución definitiva al problema.
El Ministerio plantea una opción similar al plan de desvío de los camiones para reducir la siniestralidad en la N-340.
Varias asociaciones de vecinos bloquearán la carretera N-340 para solicitar la gratuidad de la AP-7 para todos los vehículos.
Desde Fenadismer se propone reducir la velocidad en la N-340 y aumentarla en la AP-7 para incentivar el uso de esta última entre los particulares.
La concesionaria dejará de aplicar la bonificación al transporte que mantiene desde septiembre, mientras que el Gobierno espera poder aplicar las rebajas este 2015.
En el Pleno del Congreso, Ana Pastor ha asegurado que en 2015 pondrá un sistema de bonificación de los peajes de hasta el 50%.
El peaje en la AP-7 entre los 90,3 km que separan Sagunto de Torreblanca se ha reducido de los 15,7 euros a los 7,85 euros para los usuarios que disponen de sistema de telepeaje VIA-T.
Está previsto que la Administración General del Estado y la Generalitat aporten cada una hasta un máximo de 1.500.000 euros a la concesionaria en un único pago para hacer frente a la reducción del importe de peaje.
Con una vigencia temporal de un año prorrogable, mientas no se produzca el desdoblamiento de la N-II, la prohibición a la circulación de los camiones impuesta por el gobierno autonómico tendrá un coste para las "arcas públicas" de hasta 3.000 euros anuales.
El tráfico de camiones por la autopista AP-7 ha aumentado más de un 60% respecto el mes pasado, con una media de 3.859 vehículos pesados de cuatro ejes o más en días laborables.