La fecha prevista para el inicio del proceso de adjudicación es el próximo 15 de mayo
La visita se produce tras la decisión de Alveis de aplazar los contactos con el puerto de Huelva para poner en marcha una ruta similar especializada en productos hortofrutícolas.
En diciembre diferentes entidades que operan en la terminal de Southampton visitaron Almería con el objetivo de establecer una línea marítima para la exportación de hortalizas almerienses con destino al mercado británico.
No obstante el retraso que se está produciendo en el comienzo de la campaña de cítricos, podría alterar esa fecha inicial, retrasándose entonces este primer viaje al 5 de diciembre.
Este acuerdo es continuación del primero que se firmó en 2009 y que permite ubicar los bloques de mármol en zonas no consolidadas del muelle de Pechina.
Para este nuevo proyecto, se han mantenido contactos directos con la Autoridad Portuario de Almería con el fin de analizar las posibilidades de la línea y ver la estrategia a seguir en los próximos meses.
Durante una jornada celebrada el pasado día 4 se redactó un documento marco que recoge todas las aportaciones de los empresarios del sector y de los representantes de los operadores logísticos implicados.
La explotación de las Minas de Alquife permitiría obtener una producción de 4 millones de tn de mineral al año y supondría un gran impulso en la economía provincial.
La línea Melilla-Motril, que puso en marcha la naviera hace un año, ha sido utilizada por 170.486 pasajeros y 49.736 coches.
Más del 83% del incremento producido en el tráfico de todos los puertos del Estado en 2011, se debe a la aportación de los puertos andaluces, destacando Málaga con un crecimiento del 130%.