El plan comercial del puerto de Cádiz se centrará en contenedores, tráfico con Marruecos y recuperación de los cruceros.
Los tráficos de mercancía general permiten al puerto de Cádiz terminar 2020 en positivo, aunque con evoluciones dispares por tipos de mercancías.
El proyecto consistirá en incrementar la línea de atraque del muelle de La Galeona en 442 metros y la superficie de la explanada en 8,3 hectáreas.
Prácticamente todos los segmentos del tráfico del puerto de Cádiz presentan tendencias al alza, salvo los graneles líquidos.
El puerto de Cádiz se ofrece a las empresas de Jerez como puerta de salida para un comercio exterior de larga tradición.
El puerto de Cádiz da un paso más en su transformación energética con el uso de GNL para suministrar electricidad a frigos pendientes de embarque para reducir emisiones y ruido.
El puerto de Cádiz avanza a buen ritmo en las obras para mejorar la sostenibilidad en la dársena de La Cabezuela-Puerto Real.
Los representantes del puerto han contactado con hasta 14 empresas exportadoras e instituciones durante su misión comercial con Uruguay y Argentina.
Esta misión comercial, que iba a realizarse de forma presencial en el mes de junio, tuvo que ser aplazada por la alerta sanitaria del Covid-19.
El tráfico portuari registrado por el puerto de Cádiz hasta octubre hace albergar esperanzas de alcanzar un equilibrio pese a la crisis, e incluso registrar una leve ganancia frente a 2019.