El puerto de Cartagena encarga la ampliación de la superficie de acopio de la dársena de Escombreras, para poder contar con más espacio para futuras concesiones.
Fruveco inicia un servicio de envío de vegetales congelados para una cadena de supermercados de los Estados Unidos desde el puerto de Cartagena.
Los graneles impulsan los tráficos del puerto de Cartagena durnate el primer trimestre de 2022, con el enclave centrado en recuperar los volúmenes de antes de la pandemia.
Nuevo paso adelante para la puesta en servicio del acceso ferroviario a la dársena de Escombreras centrado en trabajos en materia de señalización y comunicaciones y riesgos.
Se analizará el uso del Gas Natural Licuado como combustible y las principales modalidades de suministro a buques desde una planta de GNL.
El puerto de Cartagena impulsa sus infraestructuras para graneles líquidos, con un nuevo rack de tuberías para incrementar la capacidad y mejorar su competitividad.
La ampliación de la superficie de acopio de la dársena de Escombreras, con mejores pavimentos para mercancías pesadas y carga de proyecto, permitirá acoger nuevas concesiones al puerto de Cartagena.
En total, el puerto recibirá 218 escalas a lo largo del año, con 170.000 pasajeros, lo que supone la mejor previsión de la historia.
Se ha aprobado un Plan de inversiones dotado de 200 millones de inversión pública que está permitiendo una remodelación integral de sus muelles.
El ejercicio se ha caracterizado por el crecimiento de nuevos tráficos como aerogeneradores o chatarra, y la potenciación de nuevas líneas de corta distancia.
Nuevo proyecto de aprovechamiento del frío en a planta de regasificación de Enagás en Cartagena para mejorar la competitividad y la sostenibilidad.
La mesa de contratación del puerto de Cartagena elige a una constructora murciana para urbanizar una zona de la ampliación de la dársena de Escombreras.
El nuevo plan se desarrolla en tres ámbitos, ambiental, social y económico e institucional, que da soporte a 18 líneas de trabajo.
El puerto de Cartagena pone en marcha su proyecto de plataforma digital, que implicará la implantación del servicio de levante sin papeles este mismo año.
La puesta en marcha de la nueva maquinaria, que favorecerá un mayor rendimiento y eficiencia en el puerto, está prevista para el mes de febrero.
El puerto de Cartagena refuerza su actividad en el área de plataformas offshore, con el atraque de un nuevo buque y ya suma escalas de ocho buques de este tipo desde finales de 2018.
El puerto de Cartagena ampliará la superficie de acopio de la dársena de Escombreras, con mejores pavimentos para mercancías pesadas y carga de proyecto, así como con la intención de acoger nuevas concesiones.
Todos los meses del año están programadas escalas, lo que contribuirá a la desestacionalización del turismo y la recuperación del sector en la zona.
El puerto de Cartagena refuerza los tráficos de importación de vidrio y espera acabar el año con un movimiento total de 30.000 toneladas.
La Universidad Tecnológica de Delft, en Países Bajos, acoge el 35 encuentro RETE que reúne a expertos y académicos de todo el mundo relacionados con la planificación urbanística de entornos portuarios.