El puerto de La Coruña habilitará provisionalmente una explanada para reforzar los espacios dedicados a graneles sólidos en Punta Langosteira, con el fin de aprovechar el incremento de estos tráficos que se ha producido tras la invasión de Ucrania.
Especialmente llamativos son los registros en el Puerto Exterior, donde ya se han superado este año los 3,2 millones de toneladas.
El puerto de La Coruña reformará varios tramos de vías de su red ferroviaria, con el fin de solucionar una incorrecta sujeción del carril provocado por la falta de elasticidad de las sujeciones.
El Puerto Exterior, que se está convirtiendo en un puerto de intercambio de mercancías entre continentes, ha movido 3,2 millones de toneladas en lo que va de ejercicio.
Los tráficos del puerto de La Coruña crecen un 21,48% en los nueve primeros meses de 2022, reforzados tanto por los tráficos de graneles, como por los de mercancía general.
El Depósito Franco de La Coruña quiere explotar más naves en el muelle de San Diego del puerto gallego.
Nuevo paso adelante para el inicio de las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de La Coruña, que se prevé comiencen en octubre y se prolonguen hasta 2026.
El puerto de La Coruña reformará varios tramos de vías de su red ferroviaria, con el fin de solucionar una incorrecta sujeción del carril provocado por la falta de elasticidad de las sujeciones.
El puerto de La Coruña dotará al muelle de transatlánticos de un nuevo sistemas de defensa y bolardos para poder acoger el atraque de cruceros más grandes.
El puerto de La Coruña encarga las obras de un nueva dársena para Administraciones públicas que se ubicará en la dársena de Oza y que llevarán tres meses.
Graneles y mercancía general impulsan los tráficos del puerto de La Coruña en un buen primer semestre de 2022.
El puerto de La Coruña encarga la reordenación de los espacios y usos portuarios del muelle de Calvo Sotelo a una constructura coruñesa.
El puerto de La Coruña tiene sobre la mesa dos ofertas que cumplen los requisitos de la licitación para reordenar los espacios y usos portuarios del muelle de Calvo Sotelo para dividirlo en dos espacios diferenciados de uso público y para la operativa.
El Plan de Empresa incluye también una inversión de un máximo 30 millones de euros en mejoras de las infraestructuras portuarias, especialmente en Langosteira.
El puerto de La Coruña trabaja en un nuevo plan estratégico centrado en la innovación, la sostenibilidad, la digitalización y la modernización de procesos, así como con Punta Langosteira como vértice de crecimiento.
Los miembros del Clúster han podido conocer el puerto interior, tanto las dársenas comerciales como las dedicadas a la pesca, y las infraestructuras de Punta Langosteira.
El puerto de La Coruña reordenará los espacios y usos portuarios del muelle de Calvo Sotelo para dividirlo en dos espacios diferenciados de uso público y para la operativa.
El sistema incluirá cintas y torres de transferencia, con lo que la mercancía será transportada desde los buques hasta los almacenes en un circuito cerrado.
Los graneles, especialmente los sólidos que recalan en Punta Langosteira, impulsan el tráfico del puerto de La Coruña entre enero y abril.
Se debatirá sobre las nuevas exigencias en seguridad industrial en las instalaciones y operaciones portuarias, y la necesidad de establecer colaboraciones entre las administraciones.