Los graneles líquidos han tenido la evolución más destacada, con un incremento del 158,5%, hasta las 206.521 toneladas.
El puerto de Málaga ya tiene en funcionamiento sus nuevas instalaciones de control del tráfico adaptadas al incremento de los movimientos en el recinto.
La mercancía ha llegado a bordo de dos grandes buques de MSC y otro de Maersk durante los días previos al fin de semana.
El puerto de Málaga opta con el soterramiento del ferrocarril, el suministro eléctrico a buque y el plan de digitalización a las ayudas europeas para la recuperación de la crisis sanitaria.
La iniciativa del puerto para atraer nuevos tráficos exige la adaptación de las instalaciones del PIF, que contarán con una superficie total de 2.740 m².
El puerto de Málaga trabaja en un nuevo cuadro de tasas y en nuevas inversiones para garantizar su crecimiento futuro.
La terminal de pasajeros gestionada por Eurogate continúa aplicando las medidas correspondientes en las instalaciones para ofrecer un servicio seguro.
Septiembre y octubre han marcado un nuevo impulso para los tráficos de automoción del puerto de Málaga.
Ambos tienen 399 metros de eslora y son, por tanto, dos de los mayores buques que ha recibido en su historia.
Se ha reducido un 4,5% la tasa del pasaje, un 4,2% la tasa de la mercancía, y un 2,5% a la tasa al buque, lo que permitirá al puerto mejorar su competitividad.