La mesa de contratación del puerto de Tarragona descarta a uno de los licitadores en liza para suministrar dos drones para labores de vigilancia y allana el camino para la adjudicación del contrato a una empresa valenciana.
El puerto de Tarragona licita una nueva fase de las obras de su terminal intermodal de Marchamalo, con la vista puesta en que empiece a operar en 2024.
Se ha aumentado la línea de atraque con la prolongación de 62 metros lineales en la dársena auxiliar del muelle de Cantabria, que ahora contará con un total de 196.
Tras una inversión de 3,3 millones de euros ya están terminadas las obras del vial perimetral que conecta la ZAL del puerto de Tarragona con la red general de carreteras.
En una reunión celebrada este jueves, representantes de las tres instituciones han acordado desplegar una agenda común para la descarbonización y las conexiones ferroviarias.
En abril de 2022, la Capitanía Marítima de Barcelona ya denegó el acceso a puerto al buque 'Black Star', de bandera de Malta, por transportar carga procedente de un buque de bandera rusa.
El puerto de Tarragona adquirirá dos drones para reforzar los sistemas de seguridad y vigilancia en diferentes operaciones portuarias.
Euroports pide más espacio para su terminal de carga rodada del puerto de Tarragona. Los responsables del enclave someten la petición a información pública.
La Autoridad Portuaria ha instado a las empresas estibadoras a tomar medidas extraordinarias para descongestionar los muelles.
Durante 2022, se ha llegado a 35 escalas y 64.470 cruceristas en el puerto.
De enero a noviembre, se han registrado 763.328 movimientos de camiones, superando los 763.022 de 2018 y muy cerca de los 766.684 de 2019.
El puerto de Tarragona deja desierta la licitación del proyecto de acceso y servicio ferroviario para Puerta Centro, después de que la única oferta presentada no hubiera alcanzado la puntuación mínima requerida en los pliegos técnicos del expediente.
Tepsa obtiene concesión para explotar durante un plazo de 42 años una terminal de graneles líquidos en el muelle de la Química del puerto de Tarragona.
El puerto de Tarragona adjudica la construcción de un nuevo acceso a la ZAL por un importe de 5,26 millones de euros. Las obras darán comienzo en diciembre.
Saül Garreta se perfila como nuevo presidente del puerto de Tarragona en sustitución de Josep María Cruset, tras el cambio de Gobierno en la Generalitat de Cataluña.
El puerto se encarga de la redacción del proyecto, mientras que la Generalitat lo hará de la gestión de la ejecución de las obras.
Una unión temporal de tres empresas es la única entidad que ha remitido su propuesta al puerto de Tarragona para llevar a cabo a la definición, regulación, programación y valoración de las obras necesarias para dotar a Puerta Centro del acceso y servicio ferroviario.
Se abordarán los puntos fuertes y oportunidades que ofrece el Mar Mediterráneo como plataforma logística para productos químicos y petroquímicos.
El puerto de Tarragona acoge por primera vez la escala simultánea de tres cruceros en el muelle de Baleares.
Las empresas han empezado a aplicar medidas complementarias que permitirán aumentar la capacidad de la estiba en un 30%.