Las previsiones para 2011 pasan por un crecimiento del 2,2% en contenedores y un 3% en el tráfico total respecto al año anterior, después de acumular hasta noviembre un aumento del 1,67% en contenedores y un 2,3% en tráfico total en noviembre.
El Grupo Grimaldi lanza una nueva conexión marítima para pasajeros de Valencia a Cagliari y Salerno, que ya venía prestando servicio para el transporte de carga rodada.
El Puesto de Inspección Fronterizo (PIF) en el Puerto de Valencia, finalizadas las obras de ampliación con una inversión superior a los 1,5 millones de euros, pasa a disponer, en su conjunto, de veinte muelles para atender sus tareas de inspección.
En concordancia con sus objetivos fundacionales, orientados a la generación de valor para la comunidad a la que sirve, la Fundación convoca anualmente los premios para respaldar y difundir las mejores iniciativas entre sus miembros.
La invitación de Rafael Aznar por el Foro como especialista en la gobernanza del cluster portuario, viene motivada por la obtención del “Best in Class” por la comunidad portuaria valenciana.
El puerto de Valencia es el primer puerto español en implantar este sistema que permite ahorrar tiempos de transporte, un factor muy relevante en la competitividad del transporte y la logística. De este modo, la APV incrementa la eficiencia de servicios, tal y como marca su Plan Estratégico 2020.
El Plan Director del MOS4MOS será presentado en las Jornadas Informativas del MOS4MOS Master Plan organizadas por la Fundación Valenciaport que se celebrarán en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Valencia, el 28 y el 29 de septiembre de 2011.
La ISO 28000, asegura el compromiso de la Autoridad Portuaria con la protección del personal, de sus instalaciones y de la información que se intercambia en ella.