Adif adapta el apartadero de Mataporquera para trenes de 750 metros y mejora la conexión del puerto de Santander con la meseta.
Adif licita estudios para adaptar a trenes de 750 metros los apartaderos de la línea entre Zaragoza y Tarragona por Lérida y por Caspe.
El apartadero cuenta con dos vías para la recepción y expedición de trenes, y otras dos para la carga y descarga, aunque con una longitud limitada a 450 metros.
Estas actuaciones se enmarcan en un Plan Director para asegurar la competitividad de la conexión como eje estratégico del Corredor Cantábrico-Mediterráneo, incluido en el Corredor Mediterráneo europeo.
Adif prevé invertir 22,97 millones de euros como parte del proyecto global de remodelación de las instalaciones madrileñas, una de que cuenta con un mayor potencial de toda España para el desarrollo de una red estratégica de terminales intermodales.
Esta actuación supondrá ubicar un apartadero para trenes de 750 metros en la línea Huelva-Sevilla, en virtud del convenio suscrito en 2017 por Adif, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Huelva.
La obra, que supondrá una inversión de unos seis millones de euros, se llevará a cabo en dos fases, en colaboración con Adif.
La financiación de la nueva conexión corre por cuenta del gobierno vasco, la Diputación Foral de Álava y el puerto de Bilbao.
El objeto del acuerdo es encomendar a Adif todas las actividades relacionadas con la gestión integral de los servicios ferroviarios en las instalaciones del apartadero particular de SEAT en Martorell.