El Corte Inglés potencia la omnicanalidad con una nueva aplicación móvil que traspasa canales para ofrecer diversos servicios de entrega de sus artículos.
La aplicación de Cepsa es la primera de este tipo a través de voz que se lanza en España y su desarrollo ha durado un año.
Desde su lanzamiento, ya utilizan la aplicación del puerto de Bilbao 544 empresas, que se benefician de un proceso de entrada más ágil.
Los clientes han empezado a valorar las ventajas de gestionar su negocio utilizando la aplicación móvil de la naviera.
El operador pone en marcha esta 'app' para sus clientes de las autopistas ferroviarias en Le Boulou.
Esta aplicación permite gestionar hasta un máximo de cinco vehículos y está disponible en el Reino Unido, Alemania, España, Italia y Francia.
El objetivo de este organismo es recabar información sobre los incumplimientos en materia de tiempos de conducción, exceso de carga o transporte de mercancías peligrosas sin permiso, entre otros.
La nueva app, que se llamará miDGT, también permitirá al usuario acceder a sus datos, recibir notificaciones, consultar sus puntos, leer noticias de interés y realizar ciertos trámites.
El desarrollo ofrecerá información sobre el estado, previsiones y movimientos de los buques que atraquen en el enclave tarraconense, del propio puerto, de las instalaciones y las empresas instaladas allí.
Los resultados de este laboratorio móvil, que serán más fiables teniendo en cuenta que se obtendrán en el propio entorno de trabajo, serán posteriormente analizados por el equipo de ingenieros de desarrollo.