Se realizará una introducción general a los e-Fuels y a los distintos procesos de producción, se analizará su ciclo de vida y se mostrarán sus diferentes usos.
Durante la reunión, también se explicará en profundidad la nueva normativa europea sobre emisiones, cuyo cumplimiento implica un gran esfuerzo para el sector de la automoción.
Desde sus inicios en Sava, empresa matriz de Pegaso, en el año 1968, hasta su nombramiento en 2011 como presidente de Iveco en España, ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad.
Constará de una mesa redonda sobre el I-D+i en este segmento, a la que seguirá un segundo debate sobre el avance de la transición ecológica en los vehículos industriales.
Esta convocatoria está dirigida fundamentalmente a directivos y profesionales del sector que quieran conocer las buenas prácticas empleadas por empresas de referencia, o se puedan ver afectados por la llegada de los vehículos cero emisiones.
Los vehículos eléctricos constituyen una solución viable a corto y medio plazo si se cuenta con el sistema de generación adecuado, pero el hidrógeno será una solución imprescindible en el futuro.
Un grupo de expertos y profesionales independientes ha analizado los retos y oportunidades a los que se enfrenta el transporte, y en concreto, el sector de los vehículos ligeros.
El ingeniero lucense fundó en 1981 el fabricante Urovesa, que suministra sus productos a más de 25 países de los cinco continentes.
El debate se centrará en las últimas innovaciones en vehículos especiales 4x4 y en las nuevas tendencias en vehículos militares.
El presidente del Grupo Antolín ha liderado la expansión internacional del Grupo hasta convertirlo en un referente en la fabricación de componentes para la industria de automoción.