La patronal Asetra estima que unas quince empresas de la región se han trasladado en los últimos meses a otras zonas con más demanda de transporte.
Frente a la rebaja de los precios de los servicios de transporte de un 5% anunciada por la siderometalúrgica, el transporte asturiano se plantea dejar de trabajar para la multinacional a partir de octubre.
La posible subida de los impuestos del gasóleo, la escasez de conductores y los desvíos a las autopistas de peaje marcan la celebración del patrón del transporte por carretera en 2018.
El certamen, que se presenta bajo el título 'Transporte sobre ruedas', está abierto a cualquier participante en ambas categorías, sin limitación de edad o nacionalidad.
Se hará especial hincapié en la pérdida del requisito de honorabilidad, entre otros temas relevantes del nuevo régimen, como la exoneración de responsabilidad.
Se han analizado aspectos que afectan a su trabajo, como las restricciones de circulación, los temporales de nieve o el trato que se dispensa a los conductores en las grandes superficies.
Las bonificaciones pueden llegar al 75% para los camiones que utilicen la autopista de peaje AP-1 en el tramo entre Castañares y Miranda de Ebro, en Burgos.
Entre 200 y 300 profesionales del sector acudieron al acto organizado por CETM Multimodal y Asetra.
Desde la Asociación, señalan que el proyecto "lleva 15 años de atraso" y que la falta de accesos "es un elemento desmotivador" para las empresas que podrían asentarse allí.
Se analizarán las modificaciones que incluye el ROTT y el papel de la carretera en el transporte multimodal, especialmente en combinación con el marítimo.