Las concentraciones mineras que se están llevando a cabo en las térmicas impiden a los transportistas, la mayoría autónomos, sacar adelante el trabajo diario en la zona.
Tras la Asamblea, Asetra ofrecerá una jornada informativa para que sus asociados estén informados acerca de sus por estar inscritos en el Registro de Transportistas de Alimentación Animal.
No obstante, el presidente de ASETRA ha apuntado que los datos del pasado mes de enero son "para echar a correr", tras caer un 24% la matriculaciones y un 2,7% la demanda.
Para conseguir que los transportistas no sufran este gravamen, el presidente de la Asociación de Transportistas de Asturias (Asetra), Ovidio de la Roza, ha negociado con el propio presiente de Asturias, Javier Fernández.
Esta jornada, organizada por Asetra, tiene el objetivo de analizar la situación actual y futura sobre la evolución del transporte multimodal.
La asamblea general de Asetra celebrada este sábado pasado, ha ratificado el informe presentado por la directiva y elegido a los representantes de los distintos subsectores.
La elección de la única candidatura presentada se efectuará en la Asamblea General Electoral, convocada para el próximo sábado 20 de octubre.
Las patronales del transporte aseguran que llevan 40 días de problemas con las manifestaciones del sector minero cuyos actos se producen "con impunidad absoluta".
Ante la convocatoria de huelga indefinida a partir del lunes 4, las patronales vuelven a tender la mano para negociar a los sindicatos.
Los premios, ofrecidos por la Asociación Segoviana de Empresarios de Transporte, Asetra, prestan especial interés a la defensa y promoción del transporte de mercancías por carretera.