Las matriculaciones de semirremolques muestran signos de recuperación, con un volumen acumulado entre enero y mayo de 6.431 unidades, un 5,24% anual más.
Tras crecer en marzo, las matriculaciones de semirremolques retroceden en abril, aunque el mercado presenta un crecimiento anual acumulado en los cuatro primeros meses de 2022 de un 3,27%.
Las matriculaciones de semirremolques recuperan terreno en marzo, con frigos, cisternas y basculantes tirando del mercado en un contexto muy complejo e incierto.
En cuanto a fabricantes, Lecitrailer se sitúa a la cabeza con 494 unidades entregadas en lo que va de año y las lonas acumulan ya un descenso del 21% en los dos primeros meses de 2022.
Lecitrailer, que ha liderado durante 22 años el mercado español de semirremolques, ha alcanzado en 2021 una cuota de mercado del 25,64%.
Leciñena es uno de los socios fundadores de la Asociación, creada y registrada en 1982 para relacionarse con administraciones y otras asociaciones, transportistas y cargadores.
Las unidades matriculadas durante todo el primer semestre, arrojan un acumulado de 7.184 unidades, con 2.294 unidades más que en 2020, que equivale a un crecimiento del 46,91% y supera también en un 16,5% las cifras de 2019.
Las cifras mensuales durante todo el primer cuatrimestre, arrojan un acumulado de 4.919 unidades y 689 unidades más que en 2019, que equivale a un crecimiento del 16,53%.
Las matriculaciones de semirremolques continúan la senda alcista iniciada en mayo, pero continúan por debajo de las cifras de 2019.
El Covid-19 a venido a alterar todas las previsiones para un mercado como el de los semirremolques, que ya venía acusando una paulatina caída en 2019
Las dos semanas de cierre de las plantas de producción, la caída de los pedidos y una importación de unidades nuevas que prácticamente no ha existido, han trastocado las cifras de un mercado reducido a la mitad de lo que solía ser.
Comportamiento dispar por segmentos de matriculación, con un leve ascenso en los frigos, mayores crecimientos para portacontenedores y basculantes, así como retrocesos significativos en cisternas, lonas y semilonas, así como para basculantes.
El mercado de los semirremolques en el primer cuatrimestre de 2019 acumula una caída del 5,34% en el interanual, en línea con las previsiones.
Comienza 2019 con una caída del 6,55% en las matriculaciones de semirremolques consignadas en enero, lo que augura un ejercicio en la línea de 2018, que finalizó con 530 unidades matriculadas menos.
Las caídas en lonas y frigos, lastran el conjunto, en una ejercicio para olvidar, que ha recuperado el color en el último trimestre.
El segmento de remolques y semirremolques en España afronta el fin del 2018, un 4% por debajo de las cifras de hace un año.
El segmento de remolques y semirremolques en España finaliza el primer semestre del 2018 un 15% por debajo de las cifras de hace un año.
Se analizará la guía de mejores prácticas de la Unión Europea en el ámbito de la estiba de la mercancía, poniendo el foco en las consecuencias para el sector de la nueva normativa.
En una evolución en dientes de sierra, las cifras de las matriculaciones de semirremolques evidencian la volatilidad del mercado en un año irregular, con resultado a la baja en el acumulado anual.
El Comité Nacional de Transporte y Asfares coinciden en señalar la "enorme inseguridad" que ha generado la nueva normativa que regula el control en carretera de la estiba de la mercancías y pide que se sigan los contenidos de la guía europea de mejores prácticas.