Han bastado apenas tres años para poner en marcha esta iniciativa, que, en un año más, tendrá el 70 % de su superficie ocupada y con actividad empresarial.
El proyecto, realizado por Aspor Ingeniería, contempló desde la fase de redacción la preinstalación de las medidas necesarias para el almacenamiento de productos químicos, algo que no es habitual en las plataformas logísticas.
Las instalaciones, ubicadas en el cruce entre la A-3 y la A-7, ofrecerán espacios de alta calidad constructiva de entre 9.935 y 35.238 m² en régimen de alquiler.
Además de su certificación medioambiental, la plataforma es un inmueble logístico de última generación con ocho muelles de carga, instalación contra incendios, hidrantes, alarma, iluminación tipo LED e instalación de voz y datos en la parte de oficinas.
El proyecto que diseña Aspor arrancará antes del próximo otoño en una de las regiones que más interés está despertando en el sector inmologístico español en los últimos meses.
La instalación ya ha sido alquilada a dos clientes antes de finalizar las obras, lo que da buena muestra de la fortaleza del sector inmologístico en la Comunidad Valenciana.
La plataforma que se pretende construir en primera línea de la A3 dispondrá de un total de 14.600 m² construidos.