Septiembre y octubre han marcado un nuevo impulso para los tráficos de automoción del puerto de Málaga.
La automoción confía en el ferrocarril, pese a la pérdida de cuota en 2019, para jugar un papel fundamental en su logística de exportación.
Anfac valora muy positivamente los servicios que ofrecen los puertos para automoción y señala ámbitos de mejora en estiba y conectividad.
El informe de logística de Anfac valora los avances producidos en todos los modos, pero piden menos costes y más flexibilidad al servicio de la automoción.
De no llegar a un acuerdo, la UE y Reino Unido se verán obligados a operar bajo las normas de origen no preferenciales de la Organización Mundial del Comercio.
El Gobierno cuela de rondón "una serie de medidas orientadas a mejorar la competitividad del transporte" dentro del plan de la automoción": ¿Incluirá las 44 toneladas?
El plan incluirá ayudas a la compra de vehículos, incluidos los de motor de combustión, para incentivar la renovación del envejecido parque.
Los motivos hay que buscarlos en la sobrecapacidad instalada de Nissan-Renault en España y en los altos costes de mantener una planta al 30% de su capacidad.
Se profundizará en asuntos como la electrificación, la digitalización y los nuevos retos que han surgido tras la crisis sanitaria.
Este viernes vuelve a navegar el 'Bouzas' con coches hacia Francia, en una única rotación prevista para los jueves y los lunes