Excepcionalmente, tres autopistas serán objeto de una subida: la AP-7 Alicante-Cartagena, la AP-9 y la AP-6.
Segundo mes consecutivo de bajadas en el tráfico de camiones que circulan por las autopistas de peaje españolas.
Agosto registra una caída muy significativa del tráfico medio de camiones por las principales autopistas de peaje del país.
Julio marca un nuevo mes de incremento en el número de camiones que utilizan a diario las autopstas de peaje en el largo camino de retorno a la normalidad previa a la llegada de la pandemia.
Pese a que entre mayo y junio se ha incrementado ligeramente, el tráfico de camiones por las autopistas del país sigue afectado por la crisis.
El impacto de la crisis sanitaria en el descenso de las mercancías transportadas se refleja claramente en la caída del tráfico de camiones en las autopistas de peaje.
El tráfico de camiones en las autopistas de peaje durante abril muestra el impacto de la crisis sanitaria con un acusado descenso.
Una estadística de Abertis estima que los camiones son responsables del 25% de los accidentes que se producen en la red de autopistas.
Durante el pasado mes de septiembre, el tráfico de vehículos pesados por la red española de autopistas de peaje creció con fuerza, hasta suponer el 13% de los usuarios de estas vías en el mes.
En agosto, el tráfico de camiones por las autopistas de peaje españolas pierde ritmo de crecimiento frente a la intensidad de desplazamientos de vehículos privados por las vacaciones.