UGT ha obtenido el compromiso de Fomento para el mantenimiento de los puestos de trabajo en el supuesto de producirse la liquidación de las autopistas en quiebra.
El sector del transporte por carretera y la Administración se muestran de acuerdo en la necesidad de extender las bonificaciones a nuevos tramos.
Desde la CETM critican que el plan "no cumple con las expectativas ni los planteamientos defendidos por la organización" en las negociaciones con Fomento.
Las reducciones en el peaje de cuatro autopistas se ha establecido en el 35%, que puede llegar al 43,45% si se transita "exclusivamente" por el tramo asignado.
Fomento estima que el ahorro de costes de los desvíos alternativos podría alcanza alrededor de 53.000 euros diarios.
El retraso en la implantación de la medida se debe a la necesaria autorización de Hacienda para consignar la partida presupuestaria destinada para este plan.
Desde CETM han mostrado su "malestar y absoluto rechazo ante este injustificado retraso", que dicen haber conocido por los medios de comunicación.
Con motivo de la ampliación de las carreteras de peaje en Alemania, desde Fenadismer recuerdan el peso de la misma para el transporte internacional.
Las autopistas de peaje contabilizaron una media diaria de 14.041 vehículos en los tres primeros meses del año, según los datos del Ministerio de Fomento.
La decisión de la compañía contrasta con el interés de Fomento de reducir los peajes para trasladar el tráfico pesado a las autopistas.
Los precios, al alza, aumentan más comparativamente para aquellos vehículos que cumplan las normativas Euro 5 y Euro 6.
Al mismo tiempo, Abertis ha anunciado la modificación a partir de este lunes 1 de junio de su programa de descuentos dirigidos a los transportistas
Desde Abertis señalan que este incremento se ha producido tanto en vehículos ligeros como pesados, a los que reducirá las ayudas a partir de junio.
En 2010 el Gobierno promulgó una ley de préstamos participativos de hasta el 80% del tráfico previsto, es decir, 80 millones de euros al año, una cantidad que se abonó en 2011 pero no los siguientes años.
La recuperación de la intensidad media diaria de las autopistas en concurso de acreedores viene impulsada por los crecimientos contabilizados en casi todas las vías.
La compañía elimina los descuentos del 'Truck Plan' hasta los 250 euros de consumo, y reduce del 10% al 5% el descuento aplicado hasta los 600 euros.
La recuperación de los tráficos viene impulsada por los crecimientos contabilizados en tres vías, la radial R-3 Madrid-Arganda, la que une Madrid con Barajas y Cartagena-La Vera.
Desde Fomento indican que la gratuidad en los peajes para el sector transporte "significaría miles y miles de millones de euros que no tenemos los españoles".
El Ministerio de Fomento se ha comprometido a presentar al CNTC una propuesta que incluya cuáles son las carreteras que estarán sujetas a este sistema de bonificación.
Los transportistas esperan que en algunas autopistas el descuento pueda acabar siendo superior al 50%, si se demuestra que esta rebaja no incentiva la circulación de camiones.