El precio del gasóleo de automoción en España se encuentra en la actualidad casi un 20% por encima del que había por estas mismas fechas en 2021, por lo que no se han alcanzado los precios precrisis.
El País Vasco pone en marcha un nuevo programa ayudas para la modernización y la seguridad de empresas de transporte por importe de 180.000 euros, un 20% más que en 2022.
Esta semana de mediados de mayo sigue centrada en la escasez de conductores, mientras que se suceden conflictos y negociaciones en diferentes zonas del país.
El Estado establece un nuevo régimen de compensaciones al transporte marítimo y aéreo de mercancías con Ceuta y Melilla, así como para el transporte de mercancías peligrosas con las islas Baleares.
Estas subvenciones se otorgan al amparo de la subvención concedida por el Ministerio de Transportes, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea.
La Rioja convoca ha abierto plazo para solicitar ayudas para la digitalización de empresas de transporte hasta finales de junio de 2024.
Pueden presentar las solicitudes las personas físicas o jurídicas con actividad económica en las Islas Canarias por las mercancías que acrediten que tienen origen canario o están fabricadas totalmente en el archipiélago.
Navarra destinará 1,25 millones de euros en ayudas para 1.920 vehículos de transportistas que no reciben la devolución del gasóleo profesional en la región.
Los destinatarios deberán formalizar un contrato previo y un convenio para la provisión de soluciones de modernización con los proveedores adheridas al programa.
Transportes destina veinte millones de euros a la segunda convocatoria del ecoincentivo para servicios de transporte marítimo de camiones realizados entre este 29 de abril y el 31 de marzo de 2024.
El País Vasco aumenta un 12,5% las ayudas para el abandono de la actividad de transportistas autónomos durante este 2023.
Las líneas destinadas a la compra de vehículos nuevos han tenido una respuesta mucho menor, en su mayoría por parte de grandes empresas, y principalmente de transporte de viajeros.
Serán hasta nueve las categorías subvencionables, todas ellas destinadas a la innovación y optimización, siendo el plazo de presentación de solicitudes hasta el 30 de junio de 2024.
Hacienda ha abierto plazo hasta finales de mayo para solicitar la devolución de la bonificación del gasóleo establecida para compensar el incremento de los precios como consecuencia de la invasión de Ucrania.
Desde este 1 de abril, la bonificación en el precio del gasóleo se reduce de los veinte céntimos por litro a diez céntimos hasta mediados de año.
Castilla-La Mancha abrirá en abril una nueva convocatoria de ayudas para la digitalización de empresas de transporte de mercancías y viajeros por valor de 4,6 millones de euros.
En la reunión se ha analizado la normativa que regula las ayudas, centrando la atención en la comunitaria de ayudas de Estado, además de dar continuidad a los trabajos ya iniciados.
El ministerio destina 9,75 millones de euros a las ayudas al abandono de la actividad para transportistas autónomos, una cifra ligeramente por encima de la de 2021 y muy alejada de la del año pasado.
Hacienda confirma que los transportistas sin gasóleo profesional tendrán que solicitar la bonificación del diésel a partir de abril y no en febrero, como se había previsto inicialmente.
Mitma y el gobierno canario ponen en funcionamiento la comisión para el seguimiento del sistema de compensación del transporte de mercancías con Canarias, que este año está dotado con 69,03 millones de euros.