El puerto de Algeciras da un nuevo paso para su nuevo Plan de Empresa, con fuertes inversiones y una batería de bonificaciones para impulsar la actividad en el enclave.
El puerto de Algeciras se pone a punto para el pico de actividad en la Operación Paso del Estrecho, con volúmenes de viajeros y vehículos movidos hasta la fecha muy superiores a los del operativo de 2019.
Las terminales del puerto de Algeciras han movido 2.339.705 TEUs hasta junio, lo que supone un 0,2% más.
El puerto de Algeciras sigue avanzando en las obras de la terminal de tráfico pesado que, con 542 plazas, entrará en servicio este verano.
Acces World solicita espacio en el muelle de Isla Ver del puerto de Algeciras para instalar una plataforma logística.
En el caso de las mejores ideas interna y externa, el premio supone el desarrollo del proyecto y la posibilidad de apoyo económico para su ejecución.
El puerto mantiene el objetivo de superar los 50.000 TEUs ferroviarios en 2022, para lo que exige la mejora del enlace ferroviario de Algeciras con el interior peninsular.
El objetivo es acelerar la transición hacia las tecnologías que permitan alcanzar la neutralidad de las emisiones de CO2 en el sector marítimo.
Durante el evento, se presentarán los proyectos de la Autoridad Portuaria para implantar el OPS en los muelles de Algeciras y Tarifa.
El puerto de Algeciras presupesta 3,6 millones de euros para rehabilitar los pantalanes para atraques de ferries, afectados en parte por la corrosión que provoca el medio marino.
El puerto de Algeciras realizará dos estudios de percepción y calidad a través de una empresa externa contratada.
Tras las votaciones, el comité de empresa ha quedado formado en su totalidad por delegados afiliados a Coordinadora.
En lo que va de año, se han movido 216.222 camiones en estas conexiones, un 7,01% más, destacando la línea de Algeciras-Tánger Med, con 204.083.
Mayo ha sido el mejor mes en volumen de actividad en lo que va de año, con 9,7 millones de toneladas de mercancías.
Ha sido el primer Centro Portuario de Empleo de España en establecer un proceso formativo para obtener el Certificado de Profesionalidad, y en homologar su centro de formación.
El puerto de Algeciras busca asistencia externa para adaptar de nuevo su delimitación de espacios y usos portuarios y reiniciar la tramitación de los planes especiales de ordenación de la zona de servicio.
La evolución de estos tráficos justifica “más que nunca”, según el presidente de la instalación, Gerardo Landaluce, que se aceleren las inversiones en materia ferroviaria.
El puerto de Algeciras contrata servicios de coordinación y gestión durante la Operación Paso del Estrecho, con el fin de dotar al dispositivo de la mayor agilidad y fluidez en los embarques.
En lo que va de año, se han movido 169.526 camiones en las líneas que conectan el puerto de Algeciras con el norte de África.
La visita del presidente de la Cámara de España es parte de la estrategia de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar para recabar apoyos en sus reclamaciones ferroviarias.