Desde enero, el tráfico ro-ro de camiones ha sido de 167.404 vehículos, un 1,26% menos, destacando la conexión Algeciras-Tánger Med, con 157.897 unidades.
En el primer cuatrimestre acumula un tráfico de 34,9 millones de toneladas de mercancías, por lo que se ha reducido un 2,9%, y un tráfico de contenedores por encima de 1,5 millones de TEUs, un 1,1% menos.
Con el proyecto de mejora del alumbrado perimetral del puerto de Tarifa se pretende mejorar las condiciones de iluminación, ahorrar energía eléctrica y reducir el mantenimiento de los equipos.
El puerto de Algeciras pondrá en marcha una oficina para impulsar su Estrategia Verde, que contará con un equipo multidisciplinar de expertos en sostenibilidad portuaria para impulsar iniciativas de sostenibilidad.
Una empresa de ingeniería sevillana llevará a cabo un estudio de viabilidad y la definición del proyecto representan el primer paso para la implantación del suministro eléctrico a buques en el puerto de Tarifa.
A finales de 2022, Aenor certificó la Estrategia Verde de la Autoridad Portuaria conforme a su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
La campaña europea itinerante que busca fomentar un cambio en los medios de transporte utilizados en la industria para reducir las emisiones de CO2, llega al puerto de la ciudad andaluza.
La iniciativa pretende concienciar a las instituciones, empresas y ciudadanos de la importancia de trasladar una parte importante del transporte de mercancías al ferrocarril.
El puerto de Algeciras ha adjudicado la elaboración de un estudio de alternativas para la remodelación del acceso norte, que constituye una de las principales entradas y salidas de mercancías del recinto.
Una primera reunión en el puerto de Algeciras da el pistoletazo de salida para que España y Marruecos preparen la Operación Paso del Estrecho 2023.
Maersk ha destacado el trabajo de coordinación previo a la escala, y la comunicación entre sus equipos de planificación, los de la terminal y la tripulación del buque.
En el primer trimestre, el tráfico ro-ro de camiones ha sido de 126.779 vehículos, un 0,69% más, destacando la conexión Algeciras-Tánger Med, con 119.528 unidades.
El número de portacontenedores operados en el trimestre ha sido de 748, un 3% más, siendo 45 de ellos megabuques de CMA CGM, HMM, Maersk Line y MSC.
Seis ofertas optan a llevar a cabo el proyecto de ampliación de la dársena de la Galera, con el que se generarán nuevos atraques para servicios de carga rodada en el estrecho.
La aplicación ofrecerá información en tiempo real sobre, entre otros aspectos. horarios de los barcos, el estado de los embarques y desembarques, así como el número de atraque asignado.
Access World Spain quiere contar con una plataforma logística en muelle de Isla Verde del puerto de Algeciras.
El documento concluye que de las tres alternativas de electrificación propuestas y analizadas para el tramo de Campillos, la ideal es la que discurre por el actual trazado de la línea.
El puerto de Algeciras pone en marcha el desarrollo de infraestructuras de suministro eléctrico a buque en diversas zonas del enclave, para reducir la contaminación asociada a la intensa actividad que se desarrolla.
Desde enero, el tráfico ro-ro de camiones ha sido de 80.079 vehículos, un 4,93% menos, destacando la conexión Algeciras-Tánger Med, con 75.607 unidades.
La Autoridad Portuaria del amarre andaluz ha apuntado al parón del consumo y a los temporales que han azotado la zona durante el pasado mes como las principales causas.