Se restablecen los enlaces con el puerto marroquí de Tánger-Ciudad, que durante estos cinco días no han podido operar por el fuerte viento de Levante.
Entre el viernes 15 y el domingo 17, han embarcado desde el puerto de Algeciras 75.321 personas, casi una cuarta parte de todos los viajeros que lo han hecho en la OPE 2016.
El terminalista solicita ampliar en 8,4 años su concesión, semanas después de pedir una ampliación de superficie en el puerto.
Las terminales de contenedores del puerto de Algeciras bien se merecen un tren en condiciones, un suministro eléctrico sin interrupciones y un PIF con dotación suficiente para que sus mercancías no soporten largas esperas.
El nuevo trazado reúne los intereses de todos los actores implicados y soluciona los inconvenientes del proyecto anterior.
El plazo de ejecución de este proyecto es de 2 años, con un presupuesto base de licitación de 200.000 euros netos.
Se trata de equipos capaces de detectar todo tipo de ilegalidades, que se adaptan a las necesidades de los clientes de las líneas.
Los contenedores en tránsito, tanto nacional como internacional, suponen más del 91% del tráfico total, con un claro predominio del tránsito internacional que está en el 80%.
El proyecto contempla la instalación de dos básculas industriales, ampliables a cinco en función del volumen de mercado.
La Asociación de Mujeres Estibadoras de Algeciras, con el apoyo de UPyD, reclama medidas para fomentar la igualdad entre hombres y mujeres en el puerto.