Balearia fleta un ferry de nueva construcción con propulsión eléctrica y motores duales a gas para reforzar el servicio en la ruta de interés público entre Málaga y Melilla con seis rotaciones semanales.
El ‘Cap de Barbaria’ de Balearia supera sus primeras pruebas de mar, antes de incorporarse esta primavera para cubrir la ruta entre Ibiza y Formentera.
Balearia, naviera que opera la línea, considera ésta como clave para vertebrar su oferta de servicios entre Marruecos, España y Europa y planea abrir una para pasajeros.
Este 2023, Balearia cumple 25 años de vida con la mirada puesta en seguir haciendo bandera de la innovación y la sostenibilidad, impulsada por los buenos resultados obtenidos el año pasado.
En 2022, el tráfico entre les Islas Baleares y el puerto catalán ha experimentado un crecimiento muy importante, con unos resultados positivos en escalas, pasajeros y Unidades de Transporte Intermodal.
La naviera tiene previsto reforzar las rutas que conectan Denia con Ibiza y Palma, y la de Barcelona con Ibiza, pero también realizará rotaciones extra en las rutas interinsulares.
Balearia sella un nuevo convenio colectivo de cuatro años de duración para su personal de flota con el fin de apuntalar su competitividad y reforzar las condiciones laborales.
La compañía estima que esta motorización permitirá incrementar la potencia del ferry gemelo del ‘Eleanor Roosevelt’ en un 10%, con más eficiencia y mejor rendimiento.
A lo largo de 2023, Balearia tiene previsto realizar diversos actos de celebración en los distintos territorios en los que opera.
Balearia y Fred Olsen incorporan definitivamente una tercera rotación semanal de carga rodada entre Huelva y Canarias
Primer mes al alza de la línea ro-ro entre Motril y Tánger Med, con cerca de medio millar de camiones movidos.
Balearia refuerza las conexiones con Baleares para Navidad, con ajustes en algunos horarios de sus servicios, salidas adicionales y rotaciones extra hasta el 8 de enero.
Esta nueva conexión permite ampliar la oferta de transporte de mercancías de la naviera en el Estrecho y el mar de Alborán.
El puerto de Barcelona estudia la viabilidad de construir una planta de biometano y el de Valencia ha adjudicado a Balearia la construcción y explotación de la nueva terminal pública de pasajeros.
El puerto de Valencia da vía libre a la concesión de la nueva terminal de viajeros a Balearia, con el objetivo de que las obras, que supondrán una inversión total cercana a los cien millones de euros, den comienzo en un plazo de entre 14 y 18 meses.
Maersk ha rebajado sus previsiones sobre el transporte marítimo de contenedores, en la misma semana en que se ha conocido que Pasajes y Tarragona son los puertos mejor valorados por la industria de automoción.
Balearia y Fred Olsen refuerzan los servicios de carga rodada entre Huelva y Canarias hasta alcanzar las tres salidas semanales, con el fin de atender a una demanda al alza.
Balearia encarga a los astilleros Armon un segundo ferry de pasaje y carga con motores duales que llevará el nombre de 'Margarita Salas' y que empezará a operar en 2024.
La naviera celebra la reapertura de las fronteras con España después de dos años y seguirá trabajando para ofrecer un servicio de transporte marítimo fiable y de calidad.
Balearia reforzará la ruta entre los puertos de Palma de Mallorca y de Denia en Navidades con la incorporación del 'Bahama Mama', que reforzará este servicio del 20 de diciembre al 8 de enero de 2023.